WCLC 2019 – Análisis de combinaciones de inmunoterapia de primera línea en poblaciones especiales con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- En pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) avanzado sin tratamiento anterior, la combinación de nivolumab + ipilimumab ofrece un perfil de seguridad uniforme en poblaciones especiales, incluidos los pacientes con comorbilidades o con una puntuación en estado funcional de 2 según el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (ECOG-PS).
- Los resultados en eficacia son alentadores.
- La eficacia parece mejorar en los pacientes con una elevada carga molecular tumoral (CMT) o una mayor expresión tumoral de PD-L1.
Por qué es importante
- Los pacientes con ECOG-PS 2 o comorbilidades constituyen una gran proporción de pacientes con CPNM, que con frecuencia se ven excluidos de los ensayos de registro.
- Los datos sobre la inmunoterapia en estas poblaciones frágiles son limitados.
Diseño del estudio
- Todos los pacientes presentaban CPNM en estadio avanzado sin tratamiento anterior, sin alteraciones sensibilizantes del EGFR o de ALK conocidas.
- En la cohorte A (n = 391) se incluyó a pacientes con ECOG-PS 0-1; en la cohorte A1 (poblaciones especiales, n = 198) se incluyó a pacientes con puntuación 2 o 0-1 en ECOG-PS y una comorbilidad (metástasis cerebrales asintomáticas no tratadas, insuficiencia hepática o renal, VIH).
- Los pacientes de la cohorte A1 se agruparon como con puntuación 2 en ECOG-PS (n = 139) y todas las demás poblaciones especiales (TDPE, n = 59).
- El tratamiento consistió en la administración durante dos años o hasta la progresión de la enfermedad/toxicidad inaceptable de una dosis fija de nivolumab (240 mg) más una dosis de ipilimumab basada en el peso (1 mg/kg).
- Los análisis de la cohorte A1 fueron exploratorios; en los criterios de valoración se incluyeron: acontecimientos adversos selectos relacionados con el tratamiento (AART), AA graves, AAMI, supervivencia sin progresión (SSP), tasa de respuesta objetiva (TRO), duración de la respuesta (DdR) y supervivencia general (SG).
- En ambas cohortes se evaluó la eficacia por CMT y PD-L1.
Resultados clave
- Se observó un perfil de seguridad uniforme entre las cohortes A y A1, con tasas de AART de grados 3-4 del 35 % y del 28 %, respectivamente, y superiores en el subgrupo TDPE frente al subgrupo con puntuación 2 en ECOG-PS.
- En la cohorte A1, la TRO fue del 24 %, 19 % y 37 % en todos los pacientes tratados, con puntuación 2 según ECOG-PS y TDPE, respectivamente.
- Las tasas correspondientes a 1 año para la DdR fueron del 57 %, 65 % y 45 %. Las tasas de SSP a 1 año fueron del 26 %, 25 % y 27 %.
- Tanto en la cohorte A como en la A1 se observó una SSP más larga en los pacientes con CMT elevada (≥ 10 mut./Mb) y expresión de PD-L1 superior (≥1 % o ≥50 %).
Comentario del experto
“Si el tratamiento con ipilimumab-nivolumab tiene cabida en el tratamiento de primera línea del CPNM, Checkmate 817 nos proporciona pruebas excelentes de que es seguro y eficaz en la población de pacientes dada”. Martin Sebastian, Hospital Universitario de Fráncfort (Alemania).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios