WCGC 2021 — Cáncer colorrectal con obesidad: una dosis baja de quimioterapia puede dar lugar a peores desenlaces

  • Slawinski C & al.
  • WCGC 2021

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • De acuerdo con un nuevo estudio, en los pacientes con obesidad y cáncer colorrectal (CCR), una dosis acumulada de quimioterapia complementaria más baja podría subyacer a peores desenlaces.

Por qué es importante

  • Los resultados corroboran las recientes directrices de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, en las que se recomiendan dosis completas de quimioterapia basadas en el peso para el tratamiento de los pacientes adultos con obesidad.

Diseño del estudio

  • Se trata de un análisis de los datos de 7271 pacientes (mediana de edad: 60-65 años; mediana del IMC: 24,5-26,5 kg/m2) con CCR procedentes de 4 ensayos controlados aleatorizados (ECA): MOSAIC, SCOT, PROCTOR-SCRIPT y CHRONICLE.
  • La mayoría de los pacientes procedían del ensayo SCOT (n = 5945).
  • Financiación: Cancer Research UK.

Resultados clave

  • Los aumentos del 5 % en la dosis relativa media acumulada de quimioterapia complementaria se asociaron con mejoras significativas en lo siguiente:
    • la SSE: 0,953 (p = 0,001); 
    • la SG: 0,931 (p < 0,001) y 
    • la supervivencia específica al cáncer: HR: 0,941 (p < 0,001).
  • Sin embargo, los aumentos en la intensidad de la dosis relativa no se tradujeron en mejoras significativas en los resultados de supervivencia.
  • Además, cada aumento en 5 kg/m2 en el IMC dio lugar a una reducción de ~1 % tanto en la intensidad de la dosis como en la dosis acumulada.

Limitaciones

  • En los ensayos individuales existen posibles factores de confusión.