Viruela símica: experiencia de dos médicos sobre el terreno

  • Daniela Ovadia

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

En poco más de dos meses, un brote mundial de viruela símica en países no endémicos ha causado más de 15.000 casos, de los cuales más de dos tercios se han registrado en Europa. 
El 23 de julio de 2022, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que este brote multinacional constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Esto representa el nivel más alto de alerta según el Reglamento Sanitario Internacional.

En este artículo hablamos con dos médicos de Portugal e Italia sobre su experiencia en el tratamiento de pacientes con viruela símica para saber hasta qué punto les preocupa el actual brote y para aclarar los diversos conceptos erróneos que lo rodean.

Francisco Silva es médico de atención primaria en Lisboa (Portugal) y también trabaja en una clínica de salud sexual en la ciudad. Su centro fue uno de los primeros de Europa en registrar un aumento del número de pacientes que presentaban síntomas que, gracias a la intuición de los médicos, se identificaron rápidamente como causados por la viruela símica.

"A principios de mayo tuve varios pacientes que presentaban lo que parecían ser úlceras. Les hicimos pruebas de infecciones de transmisión sexual, pero todo salió negativo, así que sabíamos que algo iba mal. Nuestro laboratorio notificó los casos a través de la plataforma en línea EpiPulse (gestionada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades) y poco después descubrimos que teníamos los primeros casos de viruela símica".

De hecho, fue gracias a la notificación temprana de estos casos inusuales identificados en las clínicas de salud sexual de Portugal, el Reino Unido y luego otros países europeos, que los puntos se conectaron rápidamente para concluir que estábamos frente a un brote importante de viruela símica, en una escala nunca antes vista.

Casos en Italia

Cristina Mussini es profesora de Enfermedades Infecciosas y directora de la Clínica de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, en Italia.

"Llevo tratando pacientes con VIH desde 1998 y en nuestras consultas seguimos a unos 200. Dado que este grupo de pacientes suele estar más informado sobre las enfermedades transmisibles y está acostumbrado a controlar la aparición de síntomas inusuales, fueron los primeros en acudir a nosotros cuando empezaron a desarrollar erupciones extrañas".

Sin embargo, basándose en su experiencia, ambos médicos descubrieron que los casos no tenían necesariamente la erupción que se considera el síntoma típico de la viruela símica, lo que pone de relieve la necesidad de que la gente busque atención médica rápidamente y se haga pruebas.

La mayoría de la población está atenta a lo que dicen las redes sociales, es decir, a la aparición de un sarpullido, pero no siempre está presente. He visto pacientes con úlceras anales, genitales y orales, o sin úlceras visibles, y ganglios linfáticos agrandados", señala Silva. "A menudo necesitamos una investigación exhaustiva para determinar si se trata de viruela símica y esto puede implicar una anoscopia para buscar lesiones en el interior del ano y luego realizar una prueba de hisopo para obtener un diagnóstico completo".

"Algunos de nuestros pacientes que dieron positivo en la prueba de la viruela símica tenían fiebre, inflamación del colon y del recto, mientras que otros tenían lesiones parecidas a ampollas en la barbilla, el pecho y el estómago", informa Mussini.

No es una enfermedad asociada a un solo colectivo

Aunque la mayoría de los casos examinados por los dos médicos se encontraron entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, tanto Silva como Mussini quieren subrayar que no se trata de una enfermedad exclusiva de hombres homosexuales y que, por tanto, no hay que estigmatizarla.

Inicialmente, los casos que encontramos estaban relacionados con viajes a eventos del Orgullo en varios países, pero luego encontramos otros casos que podrían haber sido el resultado de la transmisión local", dice Mussini. "Cualquier persona que tenga un contacto personal estrecho con un individuo infectado o con sus pertenencias contaminadas puede desarrollar la viruela símica", añade la especialista.

“Al principio temía que la enfermedad estuviera asociada a la comunidad gay, pero el gobierno portugués ha hecho un gran trabajo en redes sociales para educar a la población y explicar que cualquiera puede contraerla", dice Silva.

Sin embargo, es importante destacar que los hombres que tienen sexo con hombres corren actualmente más riesgo de contraer la viruela símica debido a las redes sociales y sexuales en las que la enfermedad se ha propagado más rápidamente. La mayoría de los casos se siguen notificando entre hombres que han estado expuestos como resultado de relaciones sexuales con otros hombres. Sin embargo, también se han encontrado casos de viruela en mujeres y niños, y los médicos deben prestar atención a la posibilidad de viruela al evaluar a cualquier paciente.

No es el nuevo VIH

Tras haber trabajado en el campo del VIH durante más de 30 años, Mussini reconoce que en la viruela, a diferencia del VIH, los síntomas suelen desaparecer al cabo de unas semanas sin necesidad de tratamiento.

"No debe ser algo que asuste, pero es algo que la gente debe saber que existe, como las enfermedades de transmisión sexual. La población debe estar bien informada sobre qué es y cuáles son los riesgos, y debe ponerse en contacto con su médico en cuanto experimente alguno de los síntomas", dice la experta.

En sus consultas con pacientes con mayor riesgo de contraer la enfermedad, Silva es pragmático en sus recomendaciones: "Recomiendo reducir el número de parejas sexuales y, al menos por el momento, evitar los clubes en los que se mantienen relaciones sxuales, porque la mayoría de los casos que he visto -aunque no todos- tienen relación con la afluencia a estos lugares.

La necesidad de reducir activamente la exposición individual a la viruela símica es crucial para interrumpir su transmisión en Europa.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.