Viruela símica: cuidado con los síntomas neuropsiquiátricos
- Alessia De Chiara
Mensajes clave
- Existen pruebas preliminares sobre las manifestaciones neurológicas y psiquiátricas relacionadas con la infección por viruela símica.
- Una proporción pequeña, pero no insignificante de pacientes, experimenta convulsiones, encefalitis y síndrome confusional. No se ha podido dilucidar la prevalencia de otros síntomas (cefaleas, ansiedad, depresión, etc.) y se carece de pruebas sobre las posibles secuelas de la infección.
- Se necesitan más estudios tanto a nivel epidemiológico como individual.
Las manifestaciones neurológicas graves, como las convulsiones, el síndrome confusional y la encefalitis, están presentes en alrededor del 3 % de los pacientes que contraen la viruela símica, un porcentaje pequeño pero no despreciable. Esta es la conclusión de una revisión sistemática y metanálisis que acaba de publicarse en eClinicalMedicine, que ha demostrado la presencia de una amplia gama de manifestaciones neuropsiquiátricas. Sin embargo, la prevalencia de mialgias, fatiga, cefalea y otras manifestaciones psiquiátricas, como la ansiedad y la depresión, era menos clara, y había pocos indicios de secuelas de la infección. Se trata de resultados preliminares y los estudios sobre el tema son escasos en varios aspectos, incluido el metodológico.
“Las manifestaciones dermatológicas de la infección por viruela símica han sido bien caracterizadas, sin embargo, los posibles efectos neuropsiquiátricos no han sido evaluados de forma sistemática", escriben los investigadores, que señalan la existencia de pruebas de afectación del sistema nervioso con otros dos orthopoxvirus: variola (causante de la viruela humana) y el vaccinia (el virus vivo contenido en la vacuna contra la viruela).
Se incluyeron 19 estudios en la revisión sobre las manifestaciones de la viruela símica, en su mayoría estudios de cohortes y de calidad generalmente modesta, con un total de 1.512 individuos con infección confirmada (por análisis de PCR o definiciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, CDC).
Se informaron seis manifestaciones neuropsiquiátricas en al menos dos estudios. Debido a la elevada heterogeneidad, no fue posible calcular la prevalencia agregada de mialgia, cefalea y fatiga, como se hizo con las convulsiones, el síndromo confusional y la encefalitis, cuya prevalencia fue del 2,7 %, el 2,4 % y el 2 %, respectivamente. Otras manifestaciones encontradas fueron depresión, ansiedad, suicidio, mareos, dolor, alteración de la visión, encefalopatía y fotofobia.
"Esta sospecha inicial de que hay manifestaciones del sistema nervioso relacionadas con la viruela símica puede justificar la vigilancia dentro de la epidemia actual, con estudios longitudinales prospectivos que evalúen las secuelas del virus a medio y largo plazo, y estudios longitudinales prospectivos con buena potencia para evaluar los efectos multisistémicos. Se necesitan métodos sólidos para evaluar la posible causalidad de la infección por viruela símica con estos eventos a nivel individual y epidemiológico", concluyen los investigadores.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios