VIH: el tratamiento temprano de las lesiones anales previene el cáncer
- Palefsky JM & al.
- N Engl J Med
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- El tratamiento de las lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad reduce de forma significativa, frente a la vigilancia activa, el riesgo de cáncer anal en las personas con infección por el VIH.
Relevancia
- Las personas con infección por el VIH presentan un mayor riesgo de cáncer anal.
- La tasa de progresión elevada de las lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad a cáncer en las personas con infección por el VIH en este estudio subraya la necesidad de esfuerzos para la prevención sólidos.
- Aunque la vacunación contra el papilomavirus humano previene con eficacia la aparición de lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad en las personas jóvenes con infección por el VIH, existe una necesidad urgente de programas de cribado y tratamiento para las personas de mayor edad.
Diseño del estudio
- Ensayo en fase 3 aleatorizado ANCHOR de personas con infección por el VIH de ≥35 años de edad con lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad, a quienes se asignó de modo aleatorio a recibir tratamiento contra ellas o vigilancia activa sin tratamiento.
- Todos los participantes se sometieron a una anoscopia de alta resolución al menos cada 6 meses; también se realizó una biopsia para determinar una sospecha de lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad en curso en el grupo de tratamiento, cada año en el grupo de vigilancia activa, o cuando se sospechó cáncer.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Resultados fundamentales
- La mediana global del seguimiento fue de 25,8 meses.
- En el grupo con lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad que recibió tratamiento se diagnosticó cáncer anal invasivo a 9 participantes frente a 21 participantes en el grupo de vigilancia activa.
- La tasa de cáncer anal invasivo fue de 173 por 100.000 años-persona en el grupo de lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad que recibió tratamiento y de 402 por 100.000 años-persona en el grupo de vigilancia activa.
- La tasa de progresión a cáncer anal fue un 57 % más baja en el grupo de lesiones intraepiteliales escamosas anales de gran malignidad que recibió tratamiento frente al grupo de vigilancia activa (p= 0,03).
Limitaciones
- Es posible que los resultados no se repitan si la anoscopia de alta resolución y el tratamiento los realizan médicos sin formación suficiente.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios