Reseñado por Sarfaroj Khan | Informes Clínicos | 28 de octubre de 2020
Conclusión práctica
- La utilización de diuréticos se asoció con un aumento del riesgo de amputación de la extremidad inferior (AEI) en pacientes con diabetes de tipo 2 (DT2) tratados con insulina.
- Sin embargo, la asociación entre AEI y el uso de diuréticos fue marginalmente significativa después del ajuste y la equiparación con respecto a diversos factores relacionados con la salud y socioeconómicos.
Relevancia
- Los hallazgos indican que los diuréticos pueden desempeñar un papel en el incremento del riesgo de AEI en algunos pacientes con trastornos concomitantes e indirectamente implican mayor riesgo de AEI con los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2.
- La selección de pacientes es decisiva al determinar el uso de tratamientos que inducen hipovolemia en pacientes con DT2 en alto riesgo.
Diseño del estudio
- En este estudio retrospectivo se incluyó a 10.320 pacientes con DT2 tratados mediante insulina (edad: ≥18 años; usuarios de diurético: n=5.863; y no usuarios de diuréticos: n=4.457) utilizando datos de la base de datos The Health Improvement Network (THIN) del Reino Unido.
- El riesgo de amputación se comparó entre una cohorte de usuarios de diurético equiparada con respecto a puntuación de propensión (n=290) y no usuarios (n=290) durante un periodo de 20 años.
- Financiación: Ninguna.
Resultados fundamentales
- De 10.320 pacientes, 6.484 (58,1%) recibían diuréticos.
- En toda la cohorte, el riesgo de AEI fue significativamente más elevado en usuarios de diuréticos frente a no usuarios de diuréticos (HR: 1,89; IC del 95%: 1,34-2,68; p
- Después de ajustes con respecto a posibles factores de confusión, pacientes en tratamiento con diuréticos frente a los que no los utilizaban tuvieron un aumento de 2,45 tantos en el riesgo de AEI (HR ajustado [HRa]: 2,45; IC del 95%: 1,63 – 3,69; p
- En la cohorte equiparada, esta asociación fue marginalmente significativa después del ajuste con respecto a posibles factores de confusión (HRa: 3,33; IC del 95%: 1,17 – 18,9; p = 0,029).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios