Unas nuevas guías de práctica clínica tratan el dolor abdominal recurrente de bajo riesgo en Urgencias
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 17 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- La Sociedad de Medicina de Emergencia Académica ha publicado una segunda versión de las “Guías para la atención razonable y adecuada en Urgencias” (GRACE-2, por su siglas en inglés) en las que se establece el tratamiento de adultos con dolor abdominal de bajo riesgo, recurrente, anteriormente indiferenciado en Urgencias.
Relevancia
- El tratamiento de esta población es un reto.
Resultados fundamentales
- Hay 4 recomendaciones para los pacientes en Urgencias con dolor abdominal de bajo riesgo, recurrente, anteriormente indiferenciado:
- Si un paciente tiene un TAC negativo de abdomen y pelvis en los últimos 12 meses, no hay suficientes evidencias para distinguir claramente a los pacientes en quienes es seguro evitar repetir esta prueba y en quienes no de forma rutinaria en Urgencias.
- Si el paciente tiene un TAC negativo de abdomen y pelvis con contraste intravenoso en Urgencias, no se recomienda la ecografía a no ser que haya preocupaciones o sospecha de enfermedad pélvica o biliar.
- El médico puede someter al paciente a un cribado para depresión y/o ansiedad.
- El médico puede utilizar dosis mínimas de opioides para la analgesia.
Diseño del estudio
- El grupo de estudio estadounidense y canadiense compuesto por 14 miembros trató 4 cuestiones prioritarias.
- Definiciones:
- Bajo riesgo: ausencia de signos como inmunosupresión, embarazo, traumatismo reciente;
- Recurrente: ≥2 episodios similares en los últimos 12 meses, tiempo hasta el episodio actual de ≥30 días;
- Anteriormente indiferenciado, sin etiología clara.
- Principal criterio de valoración: guías de práctica clínica.
- Financiación: Sociedad de Medicina de Emergencia Académica.
Limitaciones
- El grupo de trabajo estuvo compuesto predominantemente de urgenciólogos de grandes centros urbanos/suburbanos.
- Faltan evidencias.
- Generalizabilidad desconocida.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios