Punto clave
- Unas concentraciones elevadas de B12 en circulación se relacionan con el aumento del riesgo de adenocarcinoma pulmonar y de carcinoma microcítico, pero no de carcinoma epidermoide (CE).
Por qué es importante
- Los resultados indican que cualquier efecto quimiopreventivo de B12 se ve eclipsado por el aumento del riesgo de cáncer de pulmón.
Diseño del estudio
- Estudio de casos y controles con 5183 pares de personas con cáncer de pulmón y de control.
- El análisis mediante aleatorización mendeliana (AM) se basó en los datos genéticos de 29 266 casos de cáncer de pulmón y 56 450 pacientes de control.
- Financiación: NIH, otros.
Resultados clave
- Unas concentraciones elevadas de B12 en circulación se asociaron con el aumento del riesgo general de cáncer de pulmón en los pares de casos y controles (OR: 1,15; IC del 95 %: 1,06-1,25).
- Por subtipo tumoral, se observaron unas asociaciones robustas con el adenocarcinoma de pulmón (OR: 1,14; IC del 95 %: 1,00-1,30) y con el carcinoma microcítico (OR: 1,20; IC del 95 %: 0,91-1,59), pero no con el CE (OR: 1,00; IC del 95 %: 0,81-1,23).
- El análisis mediante AM confirmó los resultados en cuanto a la asociación entre las concentraciones de B12 y el aumento del riesgo global de cáncer de pulmón (OR global: 1,08; IC del 95 %: 1,00-1,16), de adenocarcinoma pulmonar (OR: 1,23; IC del 95 %: 1,11-1,37) y de carcinoma microcítico (OR: 1,17; IC del 95 %: 0,96-1,41), pero no de CE (OR: 0,97; IC del 95 %: 0,86-1,10).
- Los resultados persistieron después del ajuste por los antecedentes de tabaquismo, el sexo, la región geográfica o el tiempo transcurrido desde la extracción de sangre.
Limitaciones
- Es posible que los resultados puedan no ser generalizables a la población general.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios