Una prueba mejora el diagnóstico de la sífilis

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un reciente estudio realizado por investigadores holandeses, un análisis complementario de amplificación mediada por transcripción (también conocido como TMA) de Treponema pallidum puede ayudar a mejorar la detección de la sífilis en incubación en un 7 %. El estudio se ha publicado en línea en la revista Clinical Infectious Diseases.

Antecedentes y/o implicaciones

Dado que los esfuerzos para reducir las tasas de sífilis en los países de altos ingresos no han tenido éxito, agregar análisis complementarios de amplificación mediada por transcripción a los diagnósticos de rutina podría ayudar a mejorar la identificación de casos y limitar la transmisión.

Diseño del estudio

Durante un periodo de 11 meses entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, se incluyeron pacientes que participaban en un programa nacional de profilaxis previa a la exposición al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que visitaron una clínica de salud sexual, y se recogieron y analizaron mediante análisis de amplificación mediada por transcripción hisopos anales, faríngeos y vaginales remanentes y muestras de orina. A los pacientes con una muestra positiva discrepante en el análisis de amplificación mediada por transcripción se les pidió que regresaran 3 o 4 semanas después y se realizó una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para confirmar un diagnóstico positivo de sífilis.

Resultados

Se analizaron 9.974 visitas de 3.283 pacientes (mediana de edad, 34 años). El 95 % eran hombres (91,5 % de los cuales eran hombres que tienen sexo con hombres), dos tercios de los pacientes declararon >5 parejas sexuales en los últimos 6 meses.

Se diagnosticaron 191 infecciones por sífilis infecciosa en 185 pacientes. La mayoría eran casos latentes tempranos. Al menos una muestra fue positiva en el análisis de amplificación mediada por transcripción en el 41 % (n = 79/191) de los casos. Ninguna de las infecciones latentes fue positiva en el análisis de amplificación mediada por transcripción, mientras que el 67 % de los participantes con sífilis secundaria tuvieron un resultado positivo en el análisis de amplificación mediada por transcripción.

En el análisis de amplificación mediada por transcripción hubo un total de 119 muestras positivas, y la mayoría (82 %) se confirmaron posteriormente mediante PCR. Los hisopos anales y faríngeos tuvieron tasas positivas similares en la PCR para Treponema pallidum. Sin embargo, de los 19 frotis positivos en el análisis de amplificación mediada por transcripción /negativos para PCR, 14 procedían de pacientes con un diagnóstico de sífilis confirmado de otro modo y 5 de pacientes sin diagnóstico de sífilis.

Limitaciones

La especificidad del análisis de amplificación mediada por transcripción no se probó formalmente y no está clara la rentabilidad de añadir este análisis a las pruebas de rutina.

Financiación

El estudio fue financiado por Hologic (San Diego, Estados Unidos y el Laboratorio de Salud Pública, GGD Amsterdam. La autora principal, Helene CA Zondag, certifica que otros autores han recibido apoyo financiero relevante.