Una nueva escala mejora la precisión del pronóstico en el ictus posterior
- Alemseged F & al. | Stroke | 15 de diciembre de 2021
- publisher.default.value
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 27 de diciembre de. 2021
Conclusión práctica
- En comparación con la Escala de ictus de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS), el NIHSS Posterior (POST-NIHSS) tuvo una mejor precisión pronóstica en pacientes con ictus de la circulación posterior que presentaban síntomas de leves a moderados y que se trataron de forma conservadora.
Relevancia
- El NIHSS subestima la gravedad clínica en este grupo de población, posiblemente excluyendo inapropiadamente a algunos de las terapias de reperfusión.
Resultados fundamentales
- En la cohorte de derivación, los factores predictivos de resultado funcional mejor clasificados fueron la edad, la puntuación NIHSS, tos anormal, disfagia y marcha/ataxia del tronco.
- Puntuación POST-NIHSS calculada sumando la puntuación NIHSS inicial:
- 5 puntos por tos anormal.
- 4 puntos por disfagia.
- 3 puntos para la marcha/ataxia del tronco.
- En el análisis ajustado por edad para predecir resultados desfavorables, el área bajo la curva característica operativa del receptor difirió entre las escalas (p=0,03):
- 0,80 (IC del 95 %, 0,73-0,87) para POST-NIHSS.
- 0,73 (IC del 95 %, 0,64-0,83) para NIHSS.
- Los resultados fueron similares en una cohorte de validación (p=0,04):
- 0,82 (IC del 95 %, 0,69-0,94) para POST-NIHSS.
- 0,73 (IC del 95 %, 0,58-0,87) para NIHSS.
Diseño del estudio
- Estudio de pacientes consecutivos en Australia, Nueva Zelanda, Europa y Estados Unidos con ictus de la circulación posterior, síntomas leves-moderados (NIHSS <10), manejados de forma conservadora (registro BATMAN):
- 202 en una cohorte de derivación retrospectiva.
- 65 en una cohorte de validación prospectiva.
- Resultado principal: predicción de un resultado deficiente (puntuación modificada de la escala de Rankin ≥ 3 a los 3 meses).
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Disfagia evaluada por un logopeda dentro de las primeras 48 horas.
- Se necesita validación externa.
- Se excluyeron los pacientes que recibieron terapias de reperfusión.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios