Una mayor ingesta de verduras en conserva se relaciona con el aumento de la prevalencia de los pólipos colorrectales
- Wu F & al.
- Eur J Nutr
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En una población con riesgo elevado de cáncer colorrectal (CCR), una mayor ingesta de verduras en conserva se relacionó con una mayor prevalencia de pólipos colorrectales, especialmente pólipos de pequeño tamaño.
Por qué es importante
- Hay datos anteriores que indican relación entre el consumo de verduras frescas y la reducción del riesgo de pólipos colorrectales.
Diseño del estudio
- Se trata de un análisis de los datos transversales de una población con riesgo elevado de CCR (n = 6783) identificada en la cohorte antes del cáncer colorrectal de Lanxi en China.
- Los datos de la alimentación se obtuvieron mediante un cuestionario de frecuencia de los alimentos validado.
- Financiación: Fondos del gobierno municipal de Lanxi.
Resultados clave
- Una mayor ingesta de verduras en conserva se asoció con una mayor prevalencia de pólipos colorrectales (ORa del cuartil más elevado frente al más bajo [ORa C4 frente a C1]: 1,18; IC del 95 %, 1,01-1,36; ptendencia = 0,02).
- Se observó una asociación similar para los pólipos pequeños (ORa de C4 frente a C1: 1,17; IC del 95 %: 1,00-1,37; ptendencia = 0,03).
- La sustitución de 1 ración diaria de verduras en conserva por verduras frescas se asoció con una reducción del 20 % y del 23 % en la prevalencia de pólipos en general y de pólipos pequeños, respectivamente.
Limitaciones
- La población del estudio era predominantemente china.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios