Una mayor estatura en las mujeres se relaciona con el riesgo de cáncer de mama

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En un nuevo estudio retrospectivo de cohortes con 135.741 mujeres en Alemania se halló que el riesgo de cáncer de mama es un 18 % mayor por cada 10 cm de aumento de la estatura. La magnitud del resultado coincide con la obtenida en otros estudios.

Información general

  • Una amplia base de datos ya ha permitido notificar una asociación positiva significativa entre la estatura corporal y el riesgo de cáncer de mama. Por ejemplo, en un gran metanálisis de 159 estudios prospectivos de cohortes (realizados en países como Estados Unidos, Canadá, Suecia y Noruega) se observó que el riesgo de aparición de cáncer de mama era un 17 % mayor por cada 10 cm de aumento de la estatura.
  • De acuerdo con un análisis de aleatorización mendeliana (los mejores datos de este tipo para establecer relaciones causales), es probable que la relación entre el cáncer de mama y una mayor estatura sea causal.
  • Las vías biológicas subyacentes a la asociación incluyen el aumento de la señalización por el factor de crecimiento insulinoide 1.

Relevancia

  • El nuevo estudio es el primero de su clase en Alemania.
  • Los profesionales de atención primaria desempeñan una función clave en el mantenimiento de un índice elevado de sospecha en las mujeres de mayor estatura y deberían sopesar el aumento de la frecuencia de pruebas de cribado del cáncer de mama entre las mujeres de mayor estatura que ya presentan un mayor riesgo de cáncer de mama en virtud de los antecedentes familiares o de los factores de riesgo genéticos.

Diseño del estudio

  • El estudio fue una cohorte retrospectiva de 135.741 mujeres cuyo seguimiento se llevó a cabo en 161 consultorios ginecológicos y que estaban incluidas en la base de datos del analizador de enfermedades de Alemania.
  • El único criterio de inclusión fue al menos 1 valor de estatura documentado durante un periodo de 3 años desde enero de 2019 hasta diciembre de 2021.
  • El criterio de valoración principal fue la prevalencia del cáncer de mama durante este periodo de 3 años.
  • Financiación: Projekt DEAL.

Resultados fundamentales

  • La media de edad de las 135.741 mujeres de este estudio era de 39,8 años y la estatura media, 166,4 cm.
  • La prevalencia del cáncer de mama se notificó por edad y quintil de estatura, que oscilaba entre ≤160 cm y >175 cm.
  • La prevalencia del cáncer de mama en las mujeres con edades comprendidas entre los 51 y los 60 años aumentó del 5,1 % en las mujeres con estatura ≤160 cm al 6,8 % en las mujeres cuya estatura era >175 cm.
  • La prevalencia del cáncer de mama en las mujeres con >60 años aumentó del 9,2 % en las mujeres con una estatura ≤160 cm al 12,2 % en las mujeres con una estatura de 171-175 cm.
  • Después de los ajustes por edad e índice de masa corporal, las odds ratio (OR) de cáncer de mama fueron de 1,18 (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,12-1,24), un aumento del 18 %, por cada 10 cm de aumento de estatura.
  • Después de los ajustes por edad e índice de masa corporal (IMC), en comparación con el quintil de estatura más bajo (≤160 cm), las OR de cáncer de mama oscilaron entre 1,13 (IC del 95 %: 1,03-1,25) o un aumento del 13 %, para el siguiente quintil más alto (161-165 cm), hasta las OR más altas, 1,49 (IC del 95 %: 1,28-1,74), para el quintil más alto (>175 cm).

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • No se disponía de información sobre el consumo de alcohol y tabaco, el nivel socioeconómico ni otros factores de riesgo importantes de cáncer de mama.
  • Seguimiento breve.