Una formulación de suspensión oral favorece el tratamiento individualizado de la disfunción eréctil
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Investigadores españoles han demostrado que los especialistas en urología y andrología consideran que la suspensión oral de sildenafilo es un tratamiento eficaz, discreto y rápido para la disfunción eréctil, que proporciona un alto grado de satisfacción a los pacientes y ofrece la posibilidad de individualizar la dosis. El estudio se publicó en la revista Archivos Españoles de Urología.
Antecedentes y/o implicaciones
Se debe valorar la suspensión oral de sildenafilo para mejorar la adherencia de los pacientes con disfunción eréctil e individualizar el tratamiento, aunque los pacientes que requieren dosis altas pueden necesitar hasta 8 pulsos.
Diseño del estudio
Este estudio fue un ensayo epidemiológico, descriptivo y observacional, multicéntrico, de ámbito nacional, en el que se evaluaron las características de los pacientes con disfunción eréctil y la satisfacción con la suspensión oral de sildenafilo desde la perspectiva de los especialistas.
Resultados
Participaron 30 urólogos y/o andrólogos de 20 centros de España. El nivel medio de experiencia era de aproximadamente 17 años. Aproximadamente un tercio de los pacientes sufrían disfunción eréctil leve, el 41 % moderada y aproximadamente una cuarta parte presentaba disfunción eréctil grave. La mayoría tenía más de 50 años y declaró haber presentado síntomas durante aproximadamente un año antes de buscar atención médica.
Las comorbilidades asociadas, entre ellas las enfermedades cardiovasculares (principalmente hipertensión y diabetes), y los problemas de salud mental (por ejemplo, los síntomas de ansiedad/depresión), eran frecuentes. La mayoría había usado comprimidos de sildenafilo, tadalafilo y avanafilo anteriormente.
Aproximadamente tres cuartas partes de los especialistas informaron que la buena adherencia por parte del paciente y la facilidad de ajuste de la dosis son los principales factores que impulsan la elección de la formulación de suspensión oral. También se citaron la comodidad y el no necesitar agua (esto último asociado a una mayor discreción). La disfunción eréctil más grave y el fallo en la administración correcta se mencionaron como razones de la falta de satisfacción de los pacientes y la preferencia por los comprimidos.
En general, la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad del tratamiento y la satisfacción de los pacientes con las relaciones sexuales fueron muy buenas/buenas.
Limitaciones
Además de su diseño observacional retrospectivo, el estudio se basó en datos agregados de un número limitado de pacientes por consulta. Se utilizó un cuestionario específico, posiblemente faltaron algunos criterios y se basó en las percepciones que los especialistas tenían sobre los pacientes.
No hubo comparación con la formulación de comprimidos orales y la gravedad de la disfunción eréctil no se confirmó mediante un índice validado.
Financiación
El estudio fue financiado por Laboratorios Rubió. El autor principal, François Peinado Ibarra, y otros son consultores y conferenciantes de Laboratorios Rubió.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios