Una diabetes más grave puede empeorar el pronóstico del cáncer de pulmón

  • Su CH & al.
  • Cancers (Basel)

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los pacientes con carcinoma epidermoide pulmonar con diabetes moderada o grave pueden presentar riesgo de mayor mortalidad por cualquier causa que aquellos con diabetes leve.

Relevancia

  • El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte en los hombres y la segunda causa de muerte en las mujeres de todo el mundo.
  • Este es uno de los primeros análisis del efecto de la gravedad de la diabetes en el pronóstico del carcinoma epidermoide pulmonar.
  • La prevención de la progresión de la diabetes es crucial en esta población, porque contribuye al control de la diabetes y puede mejorar la supervivencia en aquellos con carcinoma epidermoide pulmonar.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de cohortes emparejadas por el índice de propensión de todos los pacientes en la base de datos Taiwan Cancer Registry con carcinoma epidermoide pulmonar y diabetes entre 2008 y 2018 (n= 8.613).
  • Según el índice de gravedad de las complicaciones de la diabetes adaptado, se clasificó a los pacientes como pacientes con diabetes leve (0-1) o con diabetes moderada o grave (≥2).
  • El emparejamiento por el índice de propensión incluyó sexo, edad, nivel de ingresos, estadio del cáncer y comorbilidades.
  • Financiación: Lo-Hsu Medical Foundation (Taiwán), entre otros.

Resultados fundamentales

  • Los pacientes con carcinoma epidermoide pulmonar y diabetes moderada o grave presentaron una mortalidad por cualquier causa un 17 % más elevada que aquellos con diabetes leve (hazard ratio [HR] ajustado: 1,17; p= 0,0005).

Limitaciones

  • Es posible que los resultados de esta población asiática no puedan extrapolarse a otras etnias.
  • No se dispone de información sobre los hábitos alimentarios ni el índice de masa corporal, factores de riesgo ambos para la supervivencia a la diabetes.