Caso clínico: un saltador de 12 años con tortícolis aguda
- Dr. med. Thomas Kron
- Noticias
Las consultas de niños por tortícolis no suelen alarmar. Sin embargo, si esta ha venido precedida de un accidente, es necesario descartar lesiones cervicales graves. Esto también se aplica a los accidentes aparentemente inofensivos, como muestra la historia clínica de un niño de 12 años, descrita por el pediatra alemán el Dr. Thomas Hoppen (Coblenza).
El paciente y sus antecedentes
El niño de 12 años acudió al servicio de urgencias del hospital tras caerse de nalgas mientras saltaba en una cama elástica. Según el pediatra, se quejaba de dolor y tenía limitación en el movimiento de la columna cervical con postura forzada en forma de inclinación lateral y rotación de la cabeza hacia la derecha.
Diagnóstico y tratamiento
Basándose en la historia y los síntomas, se realizó inmediatamente una tomografía computarizada (TC). Los hallazgos radiológicos fueron: subluxación de los cuerpos vertebrales cervicales I/II y de las articulaciones facetarias con subluxación del eje ventralmente (subluxación atloaxoidea). El niño fue tratado inmediatamente con corsé cervical y sedación leve. Al día siguiente, un neurocirujano realizó la reposición bajo control por TAC. Posteriormente se colocó un corsé cervical para inmovilizar la columna cervical.
Discusión
La tortícolis puede tener muchas causas, algunas de ellas triviales, explica Hoppen. Sin embargo, una aparición repentina debe considerarse siempre como una señal de alarma, ya que puede ser síntoma de diversas enfermedades graves que requieren una actuación rápida.
La tortícolis puede darse en todos los grupos de edad, desde recién nacidos hasta adultos. La etiología va desde enfermedades leves (como una faringitis) hasta enfermedades graves (tumor, absceso retrofaríngeo). Básicamente, se puede distinguir entre deformidades congénitas y adquiridas y si son dolorosas o no. Una posible causa peligrosa es la fractura del axis (sobre todo en pacientes de edad avanzada).
Una forma especial de tortícolis aguda es el síndrome de Grisel, que suele desencadenarse por un proceso inflamatorio que irrita los músculos, nervios o vértebras cervicales y provoca una luxación en la articulación atloaxoidea. Según Hoppen, la causa más frecuente de tortícolis dolorosa adquirida, como en el caso del niño de 12 años, es la subluxación atloaxoidea. Esta puede ser de origen traumático y a menudo desencadenada por un traumatismo menor, que a veces ni el niño ni los padres recuerdan. La subluxación atloaxoidea suele identificarse demasiado tarde, informa el Dr. Jan-Sven Jarvers (Hospital Universitario de Leipzig). Después de una infección de las vías respiratorias superiores (síndrome de Grisel), es la segunda causa más frecuente de tortícolis en niños.
La indicación terapéutica, conservadora o quirúrgica, depende, entre otras cosas, de si la columna cervical es inestable y de si hay compresión de la médula.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios