Un patrón de signos y síntomas puede ayudar a detectar antes el cáncer de pulmón

  • Prado MG & al.
  • medRxiv

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El estudio del que trata este resumen se publicó en medRxiv como preimpresión y no se ha revisado por expertos todavía.

Conclusión práctica

  • Los pacientes con cáncer de pulmón en marcos de atención ambulatoria pueden presentar determinados signos y síntomas antes de su diagnóstico que los distinguen de otros pacientes.

Relevancia

  • La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón se diagnostican en estadios III o IV de la enfermedad.
  • La identificación temprana de la enfermedad puede ayudar a mejorar el pronóstico.

Diseño del estudio

  • Los investigadores emparejaron los datos de las historias clínicas electrónicas (HCE) de 698 pacientes con cáncer de pulmón con los de 6841 personas de control.
  • Se emparejaron por edad, sexo, tabaquismo y tipo de centro especializado ambulatorio visitado.
  • Financiación: Cancer Research UK, Instituto Nacional del Cáncer estadounidense y otros.

Resultados fundamentales

  • En un análisis multivariante se identificaron 11 signos y síntomas asociados de modo significativo con el cáncer de pulmón hasta 12 meses antes del diagnóstico:
    • Dedos en palillo de tambor (odds ratio [OR[: 50,1).
    • Linfadenopatía (OR: 5,8).
    • Tos (OR: 4,7).
    • Hemoptisis (OR: 3,5).
    • Crepitantes o sibilancias en el pecho (OR, 3,2).
    • Pérdida de peso (OR: 2,9).
    • Dolor de espalda (OR: 2,4).
    • Dolor óseo (OR: 2,3).
    • Disnea (OR: 1,9).
    • Cansancio (OR: 1,8).
    • Dolor torácico (OR: 1,4).
  • Siete de ellos presentaban una asociación significativa con el cáncer de pulmón 6 meses antes del diagnóstico:
    • Hemoptisis (OR: 3,2).
    • Tos (OR: 3.1).
    • Crepitantes o sibilancias en el pecho (OR: 3,1).
    • Dolor óseo (OR: 2,7).
    • Dolor de espalda (OR: 2,5).
    • Pérdida de peso (OR, 2,1).
    • Cansancio (OR: 1,6).
  • La presencia de una enfermedad respiratoria crónica no influyó en los resultados.

Limitaciones

  • Los datos de las HCE pueden estar sujetos a clasificación errónea.
  • La definición de tabaquismo fue muy amplia.