Un panel de expertos ofrece una débil recomendación para el uso de cannabis medicinal en el dolor crónico si fracasa el tratamiento estándar

  • Busse JW et al | BMJ | 8 de septiembre de 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Kelli Whitlock Burton | Informes Clínicos | 20 de septiembre de 2021

Conclusión práctica

  • Si el tratamiento estándar no ofrece alivio para pacientes adultos y pediátricos con dolor crónico por cáncer o sin cáncer, los médicos pueden evaluar añadir una prueba de tratamiento con cannabis medicinal no inhalado o cannabinoides a la atención y el tratamiento estándar, de acuerdo con una nueva guía creada por un panel internacional de especialistas clínicos y pacientes con dolor crónico.

Relevancia

Puntos fundamentales

  • Las pruebas terapéuticas deben comenzar con cannabidiol (CBD) no inhalado en dosis bajas, aumentando gradualmente la dosis y el nivel de tetrahidrocannabinol (THC) en función de la respuesta clínica y la tolerabilidad.
  • Si la respuesta es insatisfactoria, los médicos pueden considerar añadir 1-2,5 de mg de THC por día y valorar 1-2,5 mg cada 2-7 días hasta un máximo de 40 mg/día.
  • Para pacientes más jóvenes o adolescentes, deben preferirse los preparados con predominio de CBD debido a los efectos inciertos del THC sobre el desarrollo neurocognitivo.
  • Una vez que se ha comenzado la prueba de tratamiento con cannabis medicinal, debe examinarse a los consumidores inexpertos de cannabis por lo menos cada mes hasta que se logre una dosis estable; los consumidores experimentados pueden revisarse después de 3 meses.
  • Las recomendaciones no se aplican a las formas inhaladas de cannabis. 
  • Los mareos son el efecto adverso no grave más frecuente del tratamiento con cannabis medicinal.
  • Debe desaconsejarse el consumo de cannabis a las personas embarazadas, a las que estén considerando embarazarse y a las que estén amamantando.