Un nuevo modelo de riesgo es muy preciso para predecir la demencia
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Un nuevo modelo de riesgo clínico que utiliza datos sociodemográficos y clínicos fácilmente disponibles muestra un rendimiento excelente para predecir la demencia a largo plazo.
Relevancia
- Los hallazgos pueden ayudar en la toma de decisiones de asesoramiento y tratamiento.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo poblacional del Reino Unido con 502.505 adultos, inicialmente sin demencia, de 40 a 69 años (base de datos del Biobanco del Reino Unido) divididos en cohortes de capacitación y validación.
- Criterio principal de valoración: riesgo de demencia a los 5, 9 y 13 años.
- Financiación: Fundación de Investigación Básica y Básica Aplicada de Guangdong; otros.
Resultados fundamentales
- Durante 13 años de seguimiento, se diagnosticó demencia en el 0,7 % de los hombres y el 0,5 % de las mujeres.
- El modelo multivariado final contenía 16 factores (medidas socioeconómicas, características del sueño, medidas de actividad física y comorbilidades).
- Mostró un buen rendimiento predictivo tanto en las cohortes de capacitación como de validación, con estadísticas C de 0,85 y superiores tanto para hombres como para mujeres.
- Algunos factores de riesgo y protección fueron similares para los sexos, mientras que otros diferían.
- En conjunto, los factores representaron el 31,7 % de los casos de demencia entre los hombres y el 53,4 % de los casos de demencia entre las mujeres.
- Una puntuación de riesgo clínico desarrollada a partir de los factores tenía un rango de −18 a 30 en hombres y −17 a 30 en mujeres.
- La precisión predictiva del modelo asociado fue del 97,6 % en hombres y del 99,6 % en mujeres para el riesgo de demencia a 9 años y de casi el 100 % para el riesgo de demencia a 13 años en ambos sexos.
Limitaciones
- Existe incertidumbre sobre la posibilidad de generalizar a otros grupos de edad y poblaciones.
- Los hallazgos pueden haberse visto afectados por factores de confusión residuales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios