Un mal estado nutricional pronostica los desenlaces posquirúrgicos del cáncer de vejiga
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes con cáncer de vejiga clínicamente localizado, un mal estado nutricional medido mediante la puntuación de control del estado nutricional se asocia de forma independiente con una peor morbimortalidad posquirúrgica.
Relevancia
- La puntuación de control del estado nutricional es sencilla y de bajo coste, y su evaluación prequirúrgica puede ayudar en la estratificación de los pacientes y orientar potencialmente la toma de decisiones sobre el tratamiento.
Diseño del estudio
- Estudio de 347 pacientes con cáncer de vejiga clínicamente localizado que se sometieron a cistectomía radical entre 2005 y 2019.
- La puntuación de control del estado nutricional se definió como un algoritmo que incluía la albúmina sérica, el colesterol y el número total de linfocitos.
- El valor de corte para discriminar entre una puntuación de control del estado nutricional baja y una elevada se determinó con el cálculo de la curva de eficacia diagnóstica,
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- El área bajo la curva fue de 0,72, por lo que el valor de corte para la puntuación de control del estado nutricional se estableció en 3.
- El 32,3 % de los pacientes presentó una puntuación de control del estado nutricional elevada, de ≥3.
- Una puntuación de control del estado nutricional elevada se asoció con una tasa significativamente mayor de complicaciones de cualquier grado (odds ratio [OR]: 3,58, p = 0,001), complicaciones graves (OR: 2,56, p = 0,003) y de reingreso hospitalario a los 30 días (OR: 2,39, p = 0,01).
- La adición de la puntuación de control del estado nutricional a los modelos de referencia mejoró la capacidad discriminatoria para el pronóstico de las complicaciones de cualquier grado (+4,0 %, p = 0,03), de las complicaciones graves (+4,0 %, p = 0,04) y del reingreso hospitalario a los 30 días (+5,0 %, p = 0,02).
- Una puntuación de control del estado nutricional elevada se asoció con unos valores significativamente peores de la supervivencia sin recidiva (hazard ratio [HR]: 2,57; p < 0,001), la supervivencia global (HR: 2,37; p < 0,001) y la supervivencia específica al cáncer (HR: 3,52; p < 0,001).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
- Se desconocía el estado de tabaquismo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios