Un lactobacilo probiótico por vía oral podría promover la eliminación del papilomavirus humano

  • Dellino M & al.
  • Res Sq

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El estudio del que trata este resumen se publicó en researchsquare.com como preimpresión y todavía no se ha sometido a revisión por expertos.

Punto clave

  • Un probiótico oral, Lactobacillus crispatus M247, se asoció con el aumento de la eliminación del PVH y de las anomalías citológicas asociadas con él.

Por qué es importante

  • Los lactobacilos son una parte integral de la microbiota vaginal.
  • Los desequilibrios en el microbioma vaginal podrían aumentar la predisposición a la infección por el PVH.

Diseño del estudio

  • Un grupo de investigadores italiano asignó de modo aleatorio a 160 mujeres sexualmente activas con PVH (mediana de edad: 45 años) a recibir cada día durante 6 meses bien el lactobacilo probiótico por vía oral (n = 80), bien placebo (n = 80).
  • Las participantes presentaban células escamosas atípicas de significado indeterminado, lesiones intraepiteliales escamosas de escasa malignidad o resultado negativo en la prueba de Papanicolau con ADN-PVH.
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • A una mediana de seguimiento de 12 meses, se observó eliminación de las anomalías citológicas relacionadas con el PVH en el 60,5 % de las mujeres del grupo que recibió probióticos frente al 41,3 % del grupo de control (p = 0,05).
  • La tasa de eliminación total del PVH fue del 15,3 % en el grupo que recibió probióticos frente al 9,3 % en el grupo de control (p = 0,34).

Limitaciones

  • Se trata de un ensayo en un único centro.
  • No se tuvo en cuenta la eliminación espontánea del PVH.
  • La correlación con las tasas de cáncer cervicouterino sigue sin estar clara.