Un fármaco prostático puede reducir el riesgo de cáncer esofágico y gástrico

  • Rabbani S & al.
  • Br J Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Entre los pacientes con obesidad o diabetes, el uso de inhibidores de la 5α-reductasa (5-ARI) se asoció con un menor riesgo de adenocarcinoma esofágico o del cardias.

Relevancia

  • Este es uno de los primeros estudios en investigar las asociaciones entre el uso de 5-ARI y el riesgo de cáncer esofágico y gástrico.

Diseño del estudio

  • Estudio poblacional de cohortes de hombres que usaban 5-ARI (n = 191 156) y hombres que no los usaban, emparejados por edad (n = 1 911 560).
  • Financiación: Sociedad Oncológica sueca, Consejo de Investigación sueco, Subvención de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Fujian (China).

Resultados fundamentales

  • Durante el seguimiento, se diagnosticó adenocarcinoma esofágico o de cardias a 345 usuarios de 5-ARI y a 3328 hombres que no los usaban.
  • El uso de 5-ARI se asoció con una reducción no significativa de la estimación puntual de adenocarcinoma de esófago o de cardias (HRa: 0,92 [IC del 95 %): 0,82-1,02]).
  • Hubo una reducción significativa del riesgo entre los pacientes con obesidad o diabetes (HRa: 0,55; IC del 95 %: 0,39-0,80).
  • Las estimaciones fueron similares con finasterida (HRa: 0,91; IC del 95 %: 0,81-1,03) y dutasterida (HRa: 0,95; IC del 95 %: 0,73-1,24) en monoterapia.
  • El riesgo de carcinoma epidermoide esofágico fue significativamente menor en los usuarios de 5-ARI que en los que no lo eran (HRa: 0,49; IC del 95 %: 0,37-0,65).

Limitaciones

  • Potencia estadística limitada en algunos análisis.
  • Diseño observacional.