Un estudio revela los seis problemas laborales que contribuyen al suicidio de los médicos

  • Dawn O'Shea

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Diversos estudios han demostrado que los médicos son más propensos que los no médicos a experimentar factores de estrés relacionados con el trabajo antes de suicidarse. Los estudios sugieren que uno de cada 15 médicos experimenta ideación suicida.

Para comprender y caracterizar mejor los factores de estrés laboral que contribuyen al suicidio de los médicos, investigadores estadounidenses recopilaron datos sobre 200 suicidios de médicos.

El estudio, publicado en la revista Suicide and Life-Threatening Behavior ha identificado seis aspectos generales:

  • Incapacidad para trabajar debido al deterioro de la salud física.
  • El consumo de sustancias que ponía en peligro el empleo.
  • La interacción entre la salud mental y los problemas relacionados con el trabajo.
  • Los conflictos de pareja que afectan al trabajo.
  • Problemas legales.
  • Aumento del estrés financiero.

La coautora, Kristen Kim, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), afirmó que "la cultura tácita de la medicina fomenta el autosacrificio, el aplazamiento de las necesidades y el aumento del estrés económico”. "Siempre queremos poner a nuestros pacientes en primer lugar, pero los sanadores no pueden curar de forma óptima a menos que ellos mismos estén primero enteros".

"Queda mucho trabajo por hacer", dijo la Dra. Kim, "pero identificar y reconocer el problema es siempre el primer paso hacia la solución, y eso es exactamente lo que estamos haciendo".

Este contenido fue publicado en Univadis Reino Unido.