Un estudio identifica tres conductas que aumentan el riesgo de COVID-19

  • Dawn O’Shea

  • Maria Baena
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El número de contactos fuera del hogar, la asistencia a eventos con muchas personas, y comer en restaurantes son las tres principales conductas modificables que aumentan el riesgo de contraer SARS-CoV-2 según un estudio prospectivo de cohortes de 28.575 pacientes en 99 países.

Los resultados, publicados en BMJ Open, provienen del COVID-19 Citizen Study, un estudio internacional, comunitario y basado en dispositivos móviles que recolecta datos diaria, semanal y mensualmente a través de encuestas de forma prospectiva y actualizada.

Los últimos resultados muestran que, de los participantes sin antecedentes de infección por SARS-CoV-2 en el momento del registro, 112 desarrollaron infección durante el periodo de estudio del 26 de marzo de 2020 al 8 de octubre de 2020.

Los modelos de regresión logística combinados mostraron que una mayor edad se asociaba con un riesgo menor (odds ratio [OR] 0,98 por año, IC del 95 % [IC 95 %] 0,97-1,00; p=0,019), mientras que un aumento del número de contactos fuera del hogar (OR 1,10 por cada 10 contactos; IC 95 % 1,01-1,20; p=0,024), la asistencia a eventos con más de 10 personas (OR 1,26 por 10 eventos; IC 95 % 1,07-1,50; p=0,007) y comer en restaurantes (OR 1,95 por 10 visitas; IC 95 % 1,42-2,68; p<0,001) se vincularon con un riesgo significativamente más alto de infección por SARS-CoV-2.

El estudio identifica al menos tres conductas modificables sobre las que cada persona tiene el control que podrían disminuir el riesgo individual de infección.