Un estudio desacredita el efecto protector del consumo moderado de alcohol sobre el riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad cardiovascular
- Ding c et al
- Addiction
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 2 de marzo del 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes con enfermedades cardiovasculares que bebían alcohol constantemente dentro del límite recomendado de 14 unidades/semana no tenían un riesgo de mortalidad por todas las causas más bajo en comparación con los abstemios a largo plazo.
- Además, los pacientes con enfermedad cardiovascular que dejaron de beber presentaban un riesgo de mortalidad mayor que el de los bebedores moderados estables, lo que puede atribuirse en parte a una peor salud general en los exbebedores antes del inicio de la enfermedad cardiovascular.
Relevancia
- Los hallazgos se suman a la escasez de evidencia sobre los efectos en la salud del consumo de alcohol en pacientes con enfermedad cardiovascular.
Diseño del estudio
- El estudio Whitehall II, realizado en el Reino Unido, es un estudio prospectivo de cohortes en curso.
- Se evaluó la asociación entre las trayectorias de consumo de alcohol y el riesgo de mortalidad en 1.306 pacientes con enfermedad cardiovascular incidente (enfermedad coronaria/ictus) no fatal.
- Financiación: Consejo de Investigación Médica del Reino Unido y otros.
Resultados fundamentales
- En general, se informaron 380 muertes durante una mediana de seguimiento de 5 años después de la última evaluación de alcohol de los pacientes.
- Después del ajuste por factores de confusión, los exbebedores frente a los bebedores moderados estables (≤14 unidades/semana) tenían un mayor riesgo de mortalidad (hazard ratio ajustado [HRa] 1,74; IC del 95 %: 1,19 a 2,54).
- El riesgo de mortalidad no aumentó significativamente en (HRa; IC del 9 5%):
- Abstemios a largo plazo (1,13; 0,83 a 1,55);
- Bebedores moderados-reducidos (1,08; 0,67 a 1,73);
- Bebedores empedernidos estables (1,10; 0,76 a 1,60); y
- Bebedores empedernidos inestables (1,25; 0,86 a 1,81).
- En los análisis transversales basados únicamente en la información sobre consumo de alcohol en la última evaluación de los pacientes, no se observaron diferencias significativas en el riesgo de mortalidad entre los bebedores moderados y (HRa; IC del 95 %):
- Abstemios (1,04; 0,76 a 1,44);
- Exbebedores (1,16; 0,87 a 1,53); y
- Grandes bebedores (0,85; 0,62 a 1,15).
Limitaciones
- Los datos sobre el consumo de alcohol fueron autodeclarados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios