Un estilo de vida saludable se relaciona con un menor riesgo de cáncer de mama en la cohorte del biobanco del Reino Unido
- Peila R & al.
- Cancer Epidemiol Biomarkers Prev
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un amplio estudio prospectivo de cohortes se halló una reducción del 24 % en el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres posmenopáusicas con IMC normal (de 18,5 a <25 kg/m2) que tienen el estilo de vida más saludable (las mejores puntuaciones compuestas en 5 componentes: buena calidad de la alimentación, bajo consumo de alcohol, ausencia de tabaquismo, actividad física de moderada a alta y perímetro de la cintura <80 cm).
- Las mujeres premenopáusicas también se benefician del estilo de vida más saludable, cuando se excluye el tabaquismo.
Por qué es importante
- Los resultados indican que, para reducir el riesgo de cáncer de mama, debería alentarse un estilo de vida saludable.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio prospectivo de cohortes de 102 572 mujeres con edad de 40-69 años con IMC normal y sin cáncer de mama en el momento de la inscripción.
- En el momento de la inscripción, se asignó a las mujeres un índice de estilo de vida saludable (IES) bajo, medio y alto.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El seguimiento de las mujeres para detectar los casos nuevos de cáncer de mama se realizó durante una media de 7 ± 1,1 años.
- Las mujeres posmenopáusicas con IES elevado presentan, en comparación con las que tienen un IES bajo, un 24 % menos de riesgo de cáncer de mama nuevo (HRa: 0,76; IC del 95 %: 0,64-0,91).
- Los resultados fueron similares para los tipos histológicos ductal (HRa: 0,78; IC del 95 %: 0,64-0,94) y lobulillar (HRa: 0,71; IC del 95 %: 0,51-0,99).
- Las mujeres premenopáusicas con IES elevado no presentan reducción del riesgo de cáncer de mama frente a un IES bajo, a menos que se excluya de la puntuación compuesta el tabaquismo (HRa: 0,71; IC del 95 %: 0,56-0,90).
Limitaciones
- El diseño era observacional.
- El IES se midió solo una vez.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios