Un estilo de vida saludable reduce el efecto de las variantes genéticas sobre el riesgo de cáncer de mama
- Arthur RS & al.
- J Natl Cancer Inst
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La mayoría de los casos de cáncer de mama invasivo se asocian con la presencia de gran número de polimorfismos de un único nucleótido (PUN) de baja penetrancia.
- En este estudio UK Biobank se halla que una puntuación elevada para estos PUN se relaciona con una verosimilitud superior al doble de cáncer de mama invasivo.
- El riesgo se reduce hasta en un 31 % entre las mujeres con un estilo de vida muy saludable, especialmente en el caso de las mujeres posmenopáusicas.
Por qué es importante
- Los resultados pueden potenciar la adopción de un estilo de vida saludable por parte de las mujeres con riesgo elevado relacionado con los PUN.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte prospectiva de 146 326 mujeres; la mediana de seguimiento fue de 7,1 años.
- El índice de estilo de vida saludable (IES) se derivó en el momento de la incorporación a partir de la alimentación, la actividad física, el tabaquismo, la ingesta de alcohol y los datos antropométricos, y se estratificó por terciles (alto, medio, bajo).
- Se derivó una puntuación de riesgo poligénico (PRP) de 304 locus genéticos (PUN) asociados con el cáncer de mama y se estratificó por terciles.
- Financiación: Fundación de Investigación del Cáncer de Mama.
Resultados clave
- Una PRP elevada (frente a la baja) se asoció con un riesgo superior al doble de cáncer de mama invasivo:
- HR: 2,64 en el caso de las mujeres premenopáusicas;
- HR: 2,5 en el caso de las mujeres posmenopáusicas.
- En comparación con el tercil más bajo, el tercil más elevado del IES se relacionó con:
- una reducción del 22 % en el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas (HR: 0,78; IC del 95 %: 0,64-0,94);
- una reducción del 31 % en el caso de las mujeres posmenopáusicas (HR: 0,69; IC del 95 %: 0,63-0,77).
Limitaciones
- Las propias pacientes notificaron su estilo de vida.
- Era un estudio observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios