Un centro clínico de Estados Unidos informa de fimosis en pacientes masculinos con viruela símica

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 25 de agosto de 2022

Conclusión práctica

  • La fimosis (es decir, la incapacidad de retraer el prepucio sobre el glande del pene) en ausencia de otras causas identificables (diabetes, balanitis previa u otros antecedentes de afecciones de la piel del pene) parece ser una nueva manifestación de la viruela símica.

Relevancia

  • Se debe tener en cuenta la viruela símica al realizar diagnósticos diferenciales para la fimosis en hombres no circuncidados que presenten lesiones en el glande.
  • Se debe realizar de forma exhaustiva la recogida de antecedentes sexuales y la detección de infecciones de transmisión sexual.

Resultados fundamentales

  • Dos pacientes masculinos: ambos no infectados por el VIH, que tomaban profilaxis previa a la exposición una vez al día (tenofovir disoproxil fumarato 300 mg-emtricitabina 200 mg).
  • Pruebas negativas para infecciones de transmisión sexual (sífilis, gonorrea o clamidia).
  • No se informó secreción del pene ni dificultad para orinar.
  • Presentación: lesiones (blancas, ulcerativas) inicialmente tratadas con trimetoprima-sulfametoxazol (=1, posible sospecha de infección bacteriana), aciclovir (n =1, posible infección por virus del herpes simple).
  • Seguimiento: lesiones ulcerativas blancas de 0,5-1 cm sobre el glande distal observable sin induración, eritema e incapacidad para retraer el prepucio a pesar de poder hacerlo anteriormente.
  • Tratamiento: tecovirimat durante 14 días; resolución completa de los síntomas sistémicos, las lesiones cutáneas y el edema prepucial; persistió la fimosis no dolorosa.
  • Se ofrecieron corticoides tópicos y una consulta urológica para una posible circuncisión.

Diseño del estudio

  • Caso clínico que detalla fimosis en dos pacientes masculinos de Estados Unidos que se presentaron en un centro regional con derecho al uso compasivo de tecovirimat.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Número pequeño de casos.
  • Se necesita más investigación.