Un avatar de realidad virtual para controlar el miedo en pacientes con ansiedad social
- Dawn O'Shea
- Maria Baena
- Noticias
¿Puede un avatar de realidad virtual ayudar a controlar la ansiedad social? Un equipo de científicos de China examinó esta cuestión en una investigación publicada en Translational Psychiatry.
En el estudio participaron 208 hombres y mujeres que se expusieron a sonidos que inducen al miedo, alternándolos con otros neutros, en compañía de otra persona o solos. De los que estaban acompañados, un grupo tenía una persona real a su lado durante el experimento, mientras que el segundo grupo llevó a cabo la tarea en una realidad virtual acompañado por un avatar que era una imagen del acompañante real.
El nivel de la respuesta de ansiedad de los participantes se evaluó a través de los cambios en la conductancia de la piel.
Los resultados muestran que tener a otra persona presente amortiguaba el miedo, pero la ansiedad social tenía un fuerte efecto sobre la amortiguación de la ansiedad en las mujeres. Esta asociación desaparecía si las mujeres se emparejaban con un agente virtual en lugar de una persona real.
"En resumen, hemos demostrado que la ansiedad también puede reducirse con la 'presencia' de una persona virtual, especialmente en las mujeres socialmente ansiosas. Y las mujeres, en general, parecen beneficiarse más de la presencia social", afirmó la autora principal, Grit Hein, catedrática de Neurociencia Social Traslacional del Departamento de Psiquiatría, Psicosomática y Psicoterapia del Hospital Universitario de Würzburg.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.uk
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios