Tumores cerebrales: los desenlaces en supervivencia son peores en los hombres jóvenes que en las mujeres

  • Moore KJ & al.
  • Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los hombres jóvenes con tumores cerebrales presentan peores desenlaces en supervivencia que las mujeres de igual edad.

Por qué es importante

  • Los tumores en el sistema nervioso central (SNC) se encuentran entre los 5 principales tipos de cáncer en los adultos jóvenes de 20-39 años, con una incidencia más elevada en los hombres.
  • Es probable que los resultados del estudio aumenten la concienciación entre los médicos sobre las diferencias en los desenlaces de los tumores cerebrales por sexo en los adultos jóvenes.

Diseño del estudio

  • Se trata del análisis de los datos de 47 560 adultos de 20-39 años (el 47 %, varones) con diagnóstico de tumor en el SNC entre 2004 y 2016, identificados en la Base de Datos Nacional del Cáncer estadounidense.
  • Financiación: Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.

Resultados clave

  • Después del ajuste por los factores de confusión, los hombres presentaban un riesgo de mortalidad por un tumor cerebral un 47 % más elevado que las mujeres (HR: 1,47; IC del 95 %: 1,41-1,53).
  • Los hombres alcanzaron una SG significativamente peor que las mujeres en 9 de 16 tipos histológicos de tumores del SNC (p < 0,05 para todos):
    • astrocitoma difuso (HR: 1,30);
    • astrocitoma anaplásico (HR: 1,25);
    • glioblastoma (HR: 1,14);
    • oligodendroglioma (HR: 1,37);
    • tumores oligoastrocíticos (HR: 1,22);
    • tumores ependimarios (HR: 1,29);
    • otros gliomas malignos (HR: 1,43);
    • tumores neuronales y neuronales-gliales mixtos (HR: 1,52);
    • meningioma (HR: 2,01).
  • Las mujeres no obtuvieron una peor SG que los hombres en ningún tipo histológico.
  • Las tasas de supervivencia a los 5 años para todas las histologías combinadas fueron del 83,2 % en las mujeres y del 71,2 % en los hombres.
  • Se calculó que, si los desenlaces de supervivencia para los sexos fueran similares durante el período del estudio, podrían haberse evitado el 20 % de las muertes totales y el 34 % de las muertes de varones.

Limitaciones

  • Debido a la enorme heterogeneidad histológica en los tumores del SNC, es posible que se hayan pasado por alto determinados tipos histológicos.
  • No se disponía de información sobre el tratamiento específico.