Tratamiento quirúrgico de los pacientes con metástasis hepáticas de sarcomas

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El abordaje quirúrgico de las metástasis hepáticas de sarcoma parece aumentar la supervivencia en pacientes seleccionados, asociando pocas complicaciones. 

Relevancia

  • La presencia de metástasis hepáticas en pacientes con sarcomas se asocia a peor pronóstico, aunque en casos seleccionados la resección de dichas metástasis se ha propuesto para aumentar la supervivencia.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo unicéntrico.
  • Pacientes diagnosticados de metástasis hepáticas de sarcoma intervenidos quirúrgicamente entre 2003-2019.
  • Los criterios de inclusión fueron la presencia de enfermedad resecable. La presencia de enfermedad extrahepática controlada no se consideró criterio de irresecabilidad.

Resultados fundamentales

  • 19 se sometieron a resección hepática de 7 tipos distintos de estirpes sarcomatosas.
  • La mediana de edad fue de 58 años.
  • Las metástasis se diagnosticaron 25 meses de mediana tras el primario, 6 (32 %) presentaron lesiones sincrónicas y 12 (63 %) estaban afectados por enfermedad extrahepática.
  • Se realizó hepatectomía mayor en 5 (26 %) pacientes; se describieron 8 (42 %) complicaciones menores.
  • La mediana de seguimiento fue de 33 meses.
  • El análisis de supervivencia se realizó estratificando en 2 grupos, la supervivencia fue del 100 %, 85,7 % y del 42,9 % al año, a los 3 años y a los 5 años, en los no-GIST, y del 100 % y del 40 % a los 5 y 10 años en los GIST.
  • En esta serie, la tasa de enfermedad extrahepática es elevada en comparación con series previas, no obstante la supervivencia es equiparable. Dichos resultados apoyan la resección hepática en pacientes con enfermedad extrahepática estable.