Tratamiento antineoplásico: la respuesta a la inmunoterapia se relaciona con las concentraciones de L‑arginina
- Peyraud F & al.
- Ann Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En los pacientes que reciben inhibidores del punto de control inmunitario, las concentraciones plasmáticas bajas de L-arginina al inicio se asocian con una peor supervivencia.
- El aumento de las concentraciones de L-arginina durante el tratamiento se asocia con la mejora de la supervivencia.
Relevancia
- La identificación de biomarcadores pronósticos fiables de la respuesta a los inhibidores del punto de control inmunitario mejorará la práctica clínica.
- En futuros estudios clínicos se debe seleccionar a los pacientes en función de las concentraciones periféricas de L-arginina, utilizando un sencillo inmunoanálisis para seleccionar mejor a los pacientes que probablemente se beneficien de los tratamientos combinados con inhibidores de la L-arginina e inhibidores del punto de control inmunitario.
Diseño del estudio
- Las muestras de plasma obtenidas antes del inicio del tratamiento se analizaron a partir de 2 cohortes independientes de pacientes con cáncer avanzado incluidos en 2 programas institucionales de identificación molecular (BIP, n= 77; PREMIS, n= 296) y de pacientes en el primer estudio en seres humanos en fase 1 de budigalimab en monoterapia.
- La correlación entre las concentraciones de L-arginina y la eficacia de los inhibidores del punto de control inmunitario en contextos preclínicos se evaluó utilizando un modelo murino singénico de cáncer colorrectal con respuesta a los inhibidores del punto de control inmunitario.
- Financiación: Institut Bergonié, Explicyte Immuno-Oncology.
Resultados fundamentales
- Tanto en la cohorte de descubrimiento como en la de validación, las concentraciones bajas de L‑arginina al inicio (<42 μM) se asociaron de forma significativa e independiente con una peor:
- Supervivencia sin progresión (hazard ratio [HR]: 2,43 [p= 0,002] y 1,80 [p <0,001], respectivamente).
- Supervivencia global (HR: 2,55 [p= 0,007] y 1,99 [p <0,001], respectivamente).
- Los pacientes que presentaron un aumento de las concentraciones de L-arginina durante el tratamiento notificaron una mejor:
- Supervivencia sin progresión (HR: 1,72; p= 0,021).
- Supervivencia global (HR: 2,53; p= 0,011).
- A nivel preclínico, la tasa de rechazo tumoral fue significativamente más alta en los ratones con concentraciones iniciales de L-arginina altas frente a bajas (p= 0,004).
Limitaciones
- La accesibilidad de la identificación del tejido tumoral es limitada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios