Trastorno por abuso de sustancias: la consulta médica de adicciones para pacientes hospitalizados puede salvar vidas
- Wilson JD
- J Gen Intern Med
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 25 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes hospitalizados con trastorno por abuso de sustancias tuvieron una mejor supervivencia tras el alta cuando fueron derivados a una consulta médica de adicciones durante su estancia en el hospital.
Relevancia
- La hospitalización proporciona una ventana para la intervención.
- El uso de estas consultas está aumentando a pesar de la limitada evidencia de su impacto.
Resultados fundamentales
- Principales trastornos por consumo de sustancias en el grupo remitido a consulta:
- Trastorno primario por consumo de alcohol (25,5 %).
- Trastorno primario por consumo de opioides (24,6 %).
- El 36,1 % del grupo derivado presentaba múltiples trastornos por abuso de sustancias.
- En comparación con el grupo no derivado, el grupo derivado presentó (efecto promedio del tratamiento):
- Menor mortalidad por todas las causas a los 90 días después del alta (-2,35 %; p < 0,001).
- Menor tasa de reingreso hospitalario a los 7 días (–2,15 %; p=0,005).
- Tasa similar de reingreso hospitalario a los 30 días (–2,38 %; p=0,099).
- Mayor tasa de visitas a urgencias a los 30 días (5,32 %; p=0,001).
- En los análisis por subgrupos, se observó una reducción en la mortalidad a los 90 días entre los pacientes con:
- Trastorno por consumo de alcohol aislado (−4,08 %; p≤0,001).
- Trastorno aislado por consumo de opioides (–3,21 %; p=0,006).
Diseño del estudio
- Estudio de casos y controles emparejados por puntuación de propensión de Estados Unidos con pacientes adultos hospitalizados en un centro académico urbano con un código de diagnóstico de trastorno por abuso de sustancias (2018-2020):
- 711 derivados a servicios de consulta médica de adicciones.
- 2.172 no remitidos.
- Resultados principales: readmisiones; visitas al servicio de urgencias; mortalidad.
- Financiación: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; otros.
Limitaciones
- Diseño de un sistema de salud único.
- Posible sesgo de referencia, confusión residual no medida.
- Se analizaron todos los pacientes remitidos a consulta, independientemente del compromiso.
- Se desconocen los componentes beneficiosos de la consulta.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios