Tras un traumatismo, un modelo de predicción de seis factores puede predecir una hemorragia masiva
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Una calculadora derivada del aprendizaje automático puede ayudar a los médicos a predecir qué pacientes con traumatismos tienen más probabilidades de sufrir una hemorragia masiva.
- Es necesaria la validación en otros centros.
Relevancia
- Una de cada 10 muertes en el mundo está relacionada con un traumatismo.
- La hemorragia es la principal causa evitable de muerte en los pacientes con traumatismo.
- Si es interna, el personal asistencial puede pasar por alto la hemorragia.
- Las herramientas de predicción se han derivado de métodos estadísticos que tienen importantes limitaciones.
- En este estudio se utilizó en su lugar una herramienta de aprendizaje automático denominada regresión del operador de selección y contracción mínima absoluta (LASSO), que puede superar algunas de estas limitaciones.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de pacientes con traumatismo atendidos en un centro chino, de enero de 2015 a marzo de 2022 (n = 2353).
- A partir de 62 variables clínicas y demográficas, los autores utilizaron el método LASSO para seleccionar las más predictivas.
- Construyeron un modelo para calcular el riesgo de hemorragia en función de esos factores.
- Criterio principal de valoración: hemorragia masiva (transfusión de ≥3 unidades de eritrocitos en una sola hora, o embolización o cirugía hemostática, en las 24 horas siguientes al ingreso).
- Financiación: Programa Nacional Clave de Investigación y Desarrollo de China, Proyecto de Zona Especial de Innovación Científica y Tecnológica de la Defensa Nacional.
Resultados fundamentales
- El 16,02 % de los pacientes presentaron una hemorragia masiva.
- Los 6 factores predictivos fueron:
- Ritmo cardiaco.
- La presión del pulso.
- Exceso de bases.
- Hemoglobina.
- Fractura pélvica desplazada.
- Tomografía computarizada (TAC) positiva o evaluación focalizada con ecografía para traumatismos.
- El mejor modelo tenía un área bajo la curva de eficacia diagnóstica de 0,894, lo que indica una excelente capacidad para distinguir entre pacientes con y sin hemorragia masiva.
- La calculadora web está disponible para el público.
Limitaciones
- Los autores no dividieron a los pacientes en subgrupos por edad y solo se incluyeron adultos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios