Tendencias en la prescripción de anticoagulantes orales para la prevención del ictus en pacientes mayores con fibrilación auricular
- Mitchell A et al. BMC Med, 31 ago 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | UK Clinical Digest | 13 de septiembre de 2021
Conclusión práctica
- La incidencia de prescripción de anticoagulantes orales para la prevención de ictus en pacientes mayores con fibrilación auricular fue cinco veces mayor en 2017 que en 2003, persistiendo las disparidades en la prescripción según la demografía y las comorbilidades.
- La edad avanzada y la demencia se han relacionado sistemáticamente con la prescripción insuficiente de anticoagulantes orales, pero tampoco fueron contraindicaciones.
Relevancia
- Las guías nacionales e internacionales recomiendan el tratamiento con anticoagulantes orales para pacientes con factores de riesgo de ictus, pero históricamente se han infrautilizado en pacientes mayores con fibrilación auricular, a pesar de que la edad avanzada es un factor de riesgo significativo de ictus.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo que incluyó a 165.596 pacientes mayores con fibrilación auricular (edad, ≥75 años) del Clinical Practice Research Datalink Reino Unido (CPRD; 2003-2017).
- Todos los pacientes se clasificaron como:
- Sin anticoagulantes orales (a quienes nunca se les recetaron; n=66.859);
- Anticoagulantes orales incidentes (a quienes se les recetó recientemente; n=47.916); y
- Anticoagulantes orales prevalentes (a quienes se les recetaron en el año anterior al ingreso al estudio; n=50.821).
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- La incidencia de prescripción de anticoagulantes orales aumentó de 111 por 1.000 personas-año en 2003 a 587 por 1.000 personas-año en 2017.
- Los pacientes muy ancianos con fibrilación auricular (edad, ≥90 años) tenían un 40 % menos de probabilidades de recibir un anticoagulante oral que los de 75 a 84 años (diferencia de riesgo [DR], −0,40; IC del 95 %, −0,41 a −0,39).
- La probabilidad de que se le prescriba un anticoagulantes orales fue menor con (DR; IC del 95 %):
- Antecedentes de demencia (−0,34; −0,35 a −0,33);
- Caídas (−0,17; −0,18 a −0,16);
- Hemorragia grave (−0,17; −0,19 a −0,15); y
- Fracturas (−0,13; −0,14 a −0,12).
- Los pacientes tenían más probabilidades de mostrar persistencia con warfarina que con anticoagulantes orales directos durante el primer año (0-1 año: hazard ratio [HR], 1,25; IC del 95 %, 1,17-1,33; 1-2 años: HR, 1,12; IC del 95 %, 0,99 -1,28); sin embargo, la tendencia se invirtió al tercer año (HR, 0,75; IC del 95%, 0,63-0,89).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios