Tendencias en la prescripción de anticoagulantes en pacientes con fibrilación auricular de 65 años o más

  • Lund J et al. | Open Heart | 1 ago 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 5 de octubre de 2021

Conclusión práctica

  • El uso de prescripciones de anticoagulantes para la fibrilación auricular aumentó en todos los grupos de edad durante el período de 2008 a 2018, con el mayor aumento observado respecto a lo informado previamente en las personas de 85 años o más, tanto en términos de inicio como de continuación.
  • Los anticoagulantes orales directos (ACOD) fueron la clase principal de anticoagulantes prescritos a pacientes con fibrilación auricular recién diagnosticada.
  • La continuación a largo plazo con ACOD fue mayor que con warfarina en pacientes con fibrilación auricular de <85 años, pero cayó en todos los grupos de edad durante un periodo de 5 años.

Relevancia

  • Según el Comité Nacional de Detección del Reino Unido, la evidencia insuficiente sobre los patrones de prescripción de anticoagulantes, el cumplimiento y la continuación es una de las barreras potenciales para un programa nacional de detección de fibrilación auricular.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes de 42.290 participantes que fueron diagnosticados con fibrilación auricular (edad, ≥65 años; mujeres, 20.850 [49 %]) entre 2008 y 2018, identificados en la base de datos del Clinical Practice Research Datalink (CPRD) del Reino Unido.
  • Todos los participantes se clasificaron en 3 grupos de edad según la edad al momento del diagnóstico de fibrilación auricular:
    • 65-74 años: n=11.722;
    • 75-84 años: n=19.055; y
    • ≥85 años: n=11.513.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • Las tasas de prescripción de anticoagulantes en el momento del diagnóstico de fibrilación auricular aumentaron durante el periodo:
    • De 55 a 86 % en personas de 65 a 74 años;
    • De 54 a 86 % en personas de 75 a 84 años; y
    • De 27 a 74 % en los mayores de 85 años.
  • En general, 1.222 de 1.319 (92 %) pacientes con fibrilación auricular recién diagnosticada recibieron ACOD como anticoagulante de primera línea.
  • A los 5 años, la función de supervivencia de los anticoagulantes fue:
    • 0,79 (IC del 95 %, 0,78-0,81) en las personas de 65 a 74 años;
    • 0,73 (IC del 95 %, 0,72-0,75) en las personas de 75 a 84 años; y
    • 0,58 (IC del 95 %, 0,54-0,61) en los mayores de 85 años.
  • La función de supervivencia para la continuación a los 5 años fue de 0,79 (IC del 95 %, 0,77-0,82) en los pacientes con fibrilación auricular a los que se les prescribió un ACOD frente a 0,71 (IC del 95 %, 0,71 a 0,76) en los que recibieron warfarina.

Limitaciones

  • La prescripción de anticoagulantes fue un marcador de persistencia con la medicación.