Suspensión de antidepresivos durante el embarazo y resultados psiquiátricos adversos posparto
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según se muestra en un metanálisis de dos estudios europeos de cohortes a nivel nacional, las mujeres que habían permanecido estables con antidepresivos desde antes del embarazo y que los suspendieron durante el segundo o tercer trimestre presentaban un mayor riesgo de un resultado psiquiátrico adverso después del parto que las mujeres que continuaron con los antidepresivos durante el embarazo.
Relevancia
De acuerdo con los autores, en los hallazgos de este estudio, el más grande de su tipo, se indica que las mujeres con enfermedades mentales graves no deben suspender los antidepresivos durante el embarazo.
Diseño del estudio
Metanálisis de dos estudios de cohortes retrospectivos a nivel nacional (n = 57.934 embarazos totales de Dinamarca entre 1997 y 2016 y Noruega entre 2009 y 2018) utilizando registros de medicamentos recetados.
Se estudiaron cuatro pautas longitudinales del uso de fármacos antidepresivos durante el embarazo:
Continuadoras (grupo de referencia): uso constante de antidepresivos durante el embarazo y desde seis meses antes del embarazo.
Interrupción tardía (en usuarias previamente estables): uso estable de antidepresivos desde los seis meses previos al embarazo y suspensión durante el segundo o tercer trimestre.
Interrupción tardía (en usuarias a corto plazo): aumento del uso de antidepresivos desde antes del embarazo y suspensión durante el segundo o tercer trimestre.
Discontinuadoras tempranas: disminución del uso de antidepresivos en los seis meses anteriores al embarazo e interrupción alrededor del comienzo del embarazo.
Criterios principales de valoración: inicio de psicolépticos (p. ej., antipsicóticos o sedantes), emergencias psiquiátricas o autolesiones, cada uno durante el periodo posparto de un año.
Financiación: Consejo de Investigación de Noruega; otros.
Resultados fundamentales
Solo una de las cuatro pautas, la interrupción tardía (usuarias previamente estables), se asoció con un mayor riesgo de un solo resultado adverso posparto, el inicio de psicolépticos (hazard ratio [HR], 1,13; IC del 95 %, 1,03-1,24, un aumento del 13 %), en comparación con las continuadoras.
El aumento del riesgo fue aún mayor en el subgrupo de mujeres con trastornos afectivos previos (HR, 1,28; IC del 95 %, 1,12-1,46).
Ninguna de las pautas se asoció con un mayor riesgo de los dos resultados psiquiátricos más graves después del parto.
Limitaciones
Diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios