Sorafenib – Síndrome de lisis tumoral

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Se ha añadido el síndrome de lisis tumoral a la información de seguridad del sorfenib.

Relevancia

  • El sorafenib es un medicamento antineoplásico aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA ) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el tratamiento del carcinoma renal avanzado​ y el hepatocarcinoma; y por la FDA para el tratamiento del carcinoma de tiroides avanzado refractario al tratamiento con yodo radioactivo. Es un inhibidor de la tirosina quinasa, actuando sobre receptores de factores angiogénicos, entre otros.

Resultados fundamentales

  • Se han notificado casos de síndrome de lisis tumoral, algunos de ellos mortales, en pacientes en tratamiento con sorafenib.
  • Los factores de riesgo del síndrome de lisis tumoral incluyen una elevada carga tumoral, insuficiencia renal crónica preexistente, oliguria, deshidratación, hipotensión y orina ácida. Se debe vigilar estrechamente a estos pacientes, iniciar el tratamiento con prontitud según las indicaciones clínicas y considerar la hidratación profiláctica.