¿Son seguros los productos para aclarar la piel que contienen hidroquinona?

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

De acuerdo con los resultados de un estudio presentado en un póster en la reunión anual de la Sociedad de Dermatología Investigativa de 2022, las personas que usan productos para aclarar la piel que contienen hidroquinona pueden correr un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.

En el estudio, el uso de la hidroquinona se asoció con un aumento de aproximadamente el triple en el riesgo de cáncer de piel, explicó la coautora Brittany Miles, estudiante de Medicina de la Rama Médica de la Universidad de Texas de la Facultad de Medicina John Sealy en Galveston. “La magnitud del riesgo fue sorprendente. Debería revelarse el aumento del riesgo a los pacientes que están sopesando el tratamiento con hidroquinona”, añadió.

Los autores escriben que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) consideró en su momento que la hidroquinona (diversas marcas), un inhibidor de la tirosinasa que se utiliza en todo el mundo para aclarar la piel debido a su inhibición de la producción de melanina, era “seguro y eficaz en general”.

La Dra. Miles y su coautor, el Dr. Michael Wilkerson, profesor y presidente del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina John Sealy de la Rama Médica de la Universidad de Texas, analizaron los datos de TriNetX, la base de datos de investigación médica de información anonimizada de las historias clínicas que contiene 61 millones de pacientes en 57 grandes organizaciones sanitarias, casi todas ellas en Estados Unidos.

Los investigadores crearon 2 cohortes de pacientes de 15 años o más sin diagnóstico anterior de cáncer de piel: un grupo había recibido tratamiento con hidroquinona (código de medicamento 5509 en el sistema TriNetX) y el otro no había estado expuesto al fármaco. Usando los códigos CIE-10 para el melanoma, el cáncer de piel no melanomatoso y todos los tipos de cáncer de piel, los investigadores analizaron qué grupos de personas tenían probabilidades de presentar estos tipos de cáncer.

Hallaron que la exposición a la hidroquinona se relacionaba con un aumento significativo en los diversos tipos de cáncer de piel (p <0,0001 para todos):

  • Melanoma (riesgo relativo: 3,0; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,704-5,281).
  • Cáncer de piel no melanomatoso (riesgo relativo: 3,6; IC del 95 %: 2,815-4,561).
  • Todos los tipos de cáncer de piel notificados combinados (riesgo relativo: 3,4; IC del 95 %: 2,731-4,268).

Aunque “el origen de los datos y el número de pacientes en el estudio son puntos fuertes significativos”, comentó la Dra. Miles, “la incapacidad de determinar cuánto tiempo y con qué frecuencia usaron hidroquinona los pacientes es probablemente la mayor debilidad”.

El aclaramiento de la piel es un gran negocio y se necesita más investigación

La Dra. Valencia D. Thomas, profesora del Departamento de Dermatología en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston, explicó en un correo electrónico que los productos para aclarar la piel de venta sin receta que contienen hidroquinona en concentraciones bajas se utilizan de forma generalizada, con frecuencia en poblaciones de color.

Los datos del estudio no muestran un mayor riesgo de cáncer de piel con la exposición a la hidroquinona, pero sí “un mayor riesgo de cáncer en el grupo de exposición a la hidroquinona con código de medicamento 5509 de TriNetX, lo que no demuestra la causalidad”, comentó la Dra. Thomas.

“Dado que no se define qué es la ‘exposición a la hidroquinona’, no está claro cómo TriNetX identificó la cohorte con exposición a esta”, señaló. “¿Incluye la ‘exposición’ las recetas emitidas pero posiblemente no utilizadas, el uso de productos que contienen hidroquinona en concentraciones altas no aprobados por la FDA de Estados Unidos o el uso de productos de venta sin receta que contienen hidroquinona?”.

“El punto fuerte de este estudio es su tamaño”, reconoció la Dra. Thomas. “Este estudio es un punto de partida maravilloso para investigar más a fondo la cohorte con ‘exposición a la hidroquinona’ y así determinar si este fármaco es un iniciador del cáncer o un factor de confusión”.

Estos resultados subrayan la necesidad de examinar los determinantes sociales de la salud que pueden explicar el aumento del riesgo de cáncer, incluidas la raza, la geografía y la pobreza, añadió.

“Dado el consumo global de hidroquinona, es probable que se necesite la colaboración multinacional para investigar los datos sobre la hidroquinona y el cáncer para proporcionar información sobre esta laguna”, aconsejó la Dra. Thomas.