Solo se realizan pruebas de BRCA en la estirpe germinal en un tercio de las pacientes con cáncer ovárico
- Cham S & al.
- JAMA Netw Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- A pesar de las sólidas recomendaciones de realizar pruebas universales de BRCA de la estirpe germinal en mujeres con cáncer ovárico, solo es probable que se realice ese cribado en aproximadamente un tercio de estas pacientes.
Por qué es importante
- En torno al 15 % de las pacientes con cáncer ovárico alberga mutaciones de BRCA de la estirpe germinal, lo cual tiene implicaciones importantes para el tratamiento y los desenlaces.
Diseño del estudio
- Los investigadores analizaron los datos de las reclamaciones (2008-2018) de 3603 mujeres con cáncer ovárico que recibieron tratamiento con quimioterapia con derivados del platino en los 6 meses siguientes a la biopsia o la intervención quirúrgica.
- Financiación: Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Sanitaria estadounidense.
Resultados clave
- Aunque las tasas de análisis mejoraron del 14,7 % en 2008 al 46,4 % en 2018, durante el período del estudio solo se realizaron pruebas de BRCA de la estirpe germinal en el 33,9 % de las pacientes.
- Las tasas de pruebas se mantuvieron más bajas para las siguientes:
- las mujeres con ≥65 años frente a las que tenían <50 años;
- las mujeres con puntuaciones del índice de comorbilidades de Charlson de al menos 2 frente a 0;
- las mujeres que recibieron tratamiento en centros comunitarios, frente a centros universitarios y del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.
- Los oncólogos médicos y ginecológicos presentaron tasas comparables de pruebas, mientras que las tasas de pruebas de otros médicos fueron más bajas.
Limitaciones
- Se utilizó biopsia/cirugía para la fecha del diagnóstico.
- Los datos sociodemográficos eran limitados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios