Sobredosis relacionada con opioides: la obesidad se vinculó con hospitalización más prolongada y tratamiento más intensivo
- Archibald P et al | Subst Abus | 2 Julio de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Kelli Whitlock Burton | Informes clínicos | 16 Julio de 2021
Conclusión práctica
- El riesgo de insuficiencia respiratoria es más elevado con frente a sin obesidad en pacientes hospitalizados por sobredosis relacionada con opioide.
- El riesgo de mortalidad intrahospitalaria no aumenta.
- Estos pacientes pueden tener hospitalizaciones más prolongadas y más costosas.
Relevancia
- Los pacientes hospitalizados por sobredosis relacionada con opioide que también tienen obesidad pueden necesitar atención hospitalaria más prolongada y más intensiva que quienes no tienen obesidad.
Diseño del estudio
- 302.862 adultos de ≥18 años de la base de datos Nationwide Inpatient Sample fueron hospitalizados entre 2010 y 2014 por sobredosis relacionada con opioide.
- Financiación: ninguna declarada
Resultados fundamentales
- 30.726 tenían obesidad.
- La obesidad fue más probable con:
- Mayor edad promedio: 53 frente a 48 años.
- Género femenino: 64,9 % frente a 50,1 %.
- Mayores puntuaciones de comorbilidad de Charlson: 26,7 % frente a 13,9 %.
- Trastornos circulatorios pulmonares: 5,2 % frente a 1,8 %.
- Enfermedades pulmonares crónicas: 38,9 % frente a 24,5 %.
- Insuficiencia cardiaca: 17,0 % frente a 6,8 %.
- Los pacientes con obesidad frente a aquellos sin obesidad tuvieron un riesgo significativamente más elevado (odds ratio ajustada [ORa]: IC del 95 %) para:
- Insuficiencia respiratoria: 1,7 (1,6-1,8).
- Ventilación mecánica/intubación: 1,17 (1,10-1,2).
- Los grupos con y sin obesidad no fueron diferentes en cuanto a mortalidad intrahospitalaria o incidencia de parada cardiaca o choque cardiogénico.
- Para los pacientes con obesidad, la mediana de la duración de la hospitalización fue significativamente más prolongada; 0,4 (IC del 95 %: 0,25-0,58) días; y la mediana total de costes hospitalarios fue más elevada: 5-561 dólares estadounidenses (IC del 95 %: 3.358-7.483 dólares).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios