Punto clave
- La adición de pracinostat a un agente hipometilante (AHM) no logró mejorar los desenlaces en los pacientes con síndromes mielodisplásicos (SMD) que no respondieron a la monoterapia con AHM anterior.
Por qué es importante
- Solo el 30 % - 40 % de los pacientes responde a los AHM.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio en fase II para investigar la adición de pracinostat a un AHM en los pacientes con SMD que no respondieron a la monoterapia con AHM anterior.
- Se asignó a los pacientes a 2 grupos:
- Grupo 1 (n = 39): pacientes con fracaso primario/secundario de los AHM
- Grupo 2 (n = 6): pacientes que alcanzaron estabilidad de la enfermedad pero sin respuesta con la monoterapia con AHM anterior
- La mediana de la edad de los pacientes fue: 74 años (intervalo: 53 - 86).
- Financiación: MEI Pharma.
Resultados clave
- Entre todos los pacientes:
- El 2 % alcanzó remisión completa (RC).
- El 16 % alcanzó RC en la médula ósea.
- El 40 % alcanzó estabilidad de la enfermedad.
- La mediana de la SG fue:
- en el grupo 1: 5,7 meses (IC del 95 %: 3,2 - 8,8);
- en el grupo 2: 5,6 meses (IC del 95 %: 0,6 - no disponible).
- Los acontecimientos adversos (AA) de grado ≥ 3 más frecuentes incluyeron la trombocitopenia (33 %), la neutropenia (31 %), la anemia (29 %) y la neutropenia febril (27 %).
- El 27 % interrumpió el tratamiento del estudio a una mediana de 1 mes (intervalo: 1 - 6).
Limitaciones
- El valor de los resultados está limitado por una exposición insuficiente al fármaco del estudio.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios