Punto clave
- El mepesuccinato de omacetaxina (MO) demostró eficacia y tolerabilidad en un estudio en fase II en pacientes con síndromes mielodisplásicos (SMD) o leucemia mielomonocítica crónica (LMMC) de riesgo elevado en los que habían fracasado los agentes hipometilantes (AHM) o que eran intolerantes a ellos.
Por qué es importante
- No existe ningún tratamiento de referencia para los pacientes en este marco en los que fracasan los AHM o que son intolerantes a ellos. La mediana de la SG en tales pacientes es de 4-6 meses.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio en fase II para investigar el MO en 42 pacientes con SMD o LMMC de riesgo elevado después del fracaso de los AHM o de la intolerancia a ellos.
- Todos los pacientes presentaban enfermedad de riesgo intermedio 1-2 o elevado conforme al sistema internacional de puntuación pronóstica (IPSS, International Prognostic Scoring System).
- Financiación: Centro Oncológico MD Anderson.
Resultados clave
- La tasa de respuesta global (TRG) fue del 33 %.
- Dos pacientes alcanzaron una duración de la respuesta ≥ 2 años.
- La mediana de la supervivencia sin recidiva (SSR) fue de 5,3 meses; a 1 año, se mantenía la SSR en el 34 %.
- La mediana de la SG fue 7,5 meses; un 25 % alcanzaba la SG a 1 año.
- En los pacientes con citogenética diploide frente a anomalías citogenéticas, los valores eran, respectivamente:
- TRG: 58 % frente al 23 % (p = 0,03).
- Mediana de la SG: 14,8 frente a 6,8 meses (P = 0,01).
- SG a 1 año: 53 % frente al 14 % (p = 0,01).
- Los AA de grados ≥ 3 más frecuentes incluían: infección (26 %), neutropenia febril (10 %), hemorragia (7 %).
Limitaciones
- Tamaño limitado de la muestra.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios