Síndrome mielodisplásico: la utilización de la lenalidomida antes de los agentes hipometilantes mejora los desenlaces
- Zeidan AM & al.
- Leuk Lymphoma
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con síndrome mielodisplásico (SMD), la duración del tratamiento y la posible supervivencia mejoraron utilizando el tratamiento de primera línea con lenalidomida y después con agentes hipometilantes (LEN-AHM), en lugar del orden inverso (AHM-LEN).
Por qué es importante
- La lenalidomida y los AHM se asocian con una duración de la respuesta limitada en este marco; como resultado, suelen usarse uno después del otro.
- Los datos sobre la secuenciación óptima de estos tratamientos son limitados.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio para investigar los desenlaces en los pacientes con SMD que recibían LEN-AHM (n = 96) frente a AHM-LEN (n = 89).
- Los datos se obtuvieron del registro MORE2 Registry de Inovalon.
- Se usó como indicador indirecto de la supervivencia la baja del seguro.
- Financiación: Celgene Corporation.
Resultados clave
- La mediana del tiempo transcurrido hasta la interrupción del segundo tratamiento fue de 19,0 meses (IC del 95 %: 15,8-no alcanzada [NA]) con AHM de primera línea y LEN frente a 29,0 meses (IC del 95 %: 24,9-NA) con LEN de primera línea y AHM (p del orden logarítmico = 0,009).
- Se apreció un 48 % de reducción en el riesgo de interrupción del tratamiento con LEN de primera línea y AHM: HRa: 0,52; IC del 95 %: 0,29-0,91; p = 0,023.
- La mediana del tiempo transcurrido hasta la baja del seguro fue de 22,4 meses (IC del 95 %: 19,5-27,7) con LEN de primera línea y AHM frente a 16,1 meses (IC del 95 %: 13,6-18,9) con AHM de primera línea y LEN (p del orden logarítmico < 0,001).
- Se apreció un 36 % de reducción en el riesgo de baja del seguro con LEN de primera línea y AHM: HRa: 0,64; IC del 95 %: 0,44-0,92; p = 0,017.
Limitaciones
- Datos retrospectivos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios