Síndrome de Lynch: la secuenciación tumoral supera los cribados habituales
- Hampel H & al.
- JAMA Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La secuenciación tumoral (ST) inicial para identificar el síndrome de Lynch (SL) en los pacientes con cáncer colorrectal (CCR) es más sencilla, obtiene mejores tasas de detección y ofrece información genética más relevante para el tratamiento que las técnicas de cribado del SL estándar.
Por qué es importante
- La ST podría sustituir todas las pruebas actuales habituales sobre los tumores de CCR, incluido el análisis de inestabilidad microsatelital (AIM) y la tinción inmunohistoquímica (IHQ) para el SL.
- La ST, que incluye el análisis de BRAF, fue superior a ambas pruebas.
Diseño del estudio
- Se cribó el ADN tumoral de 465 pacientes con CCR para el SL con ST (incluye análisis de BRAF), AIM e IHQ, seguidos de una prueba de BRAF separada.
- Financiación: Pelotonia e Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.
Resultados clave
- La ST identificó con éxito los 58 casos de SL; el AIM y la IHQ no detectaron 5 y 6 casos, respectivamente.
- La sensibilidad de la ST para el SL era del 100 % frente al 91,4 % para el AIM (P = 0,07) y el 89,7 % para la IHQ (P = 0,04).
- La especificidad de la ST fue del 95,3 % (IC del 95 %: 92,6 %-97,2 %) frente al 94,8 % (IC del 95 %: 92,2 %-96,8 %) para el AIM y el 94,6 % (IC del 95 %: 91,9 %-96,6 %) para la IHQ.
- La ST identificó 283 casos con mutaciones de KRAS, NRAS o BRAF y en 8 pacientes detectó mutaciones patógenas de la estirpe germinal en DPYD, un factor de riesgo de acontecimientos adversos graves a la quimioterapia con fluorouracilo.
Limitaciones
- La ST no está optimizada para detectar todas las mutaciones de la estirpe germinal posibles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios