Síndrome de la arteria mesentérica superior visible en la ecografía a pie de cama
- Le D et al
- Am J Emerg Med
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 9 de marzo del 2022
Conclusión práctica
- El síndrome de la arteria mesentérica superior puede verse claramente en la ecografía “a pie de cama” o en el lugar de atención (POCUS, por su siglas en inglés).
- Se debe valorar la realización de POCUS en mujeres jóvenes con síntomas gastrointestinales vagos y pérdida de peso reciente.
Relevancia
- El síndrome de la arteria mesentérica superior ocurre cuando el duodeno se atrapa entre la aorta y la arteria mesentérica superior.
- La pérdida de peso rápida elimina el relleno de grasa y estrecha el ángulo aortomesentérico.
- Tiene una presentación inespecífica; el diagnóstico a menudo se retrasa.
- A menudo se observa en adolescentes y mujeres jóvenes después de una cirugía por escoliosis, bypass gástrico, ejercicio excesivo y trastornos de la conducta alimentaria.
- Las complicaciones incluyen mayor pérdida de peso y perforación gástrica.
- Existen pocos datos sobre la POCUS para el diagnóstico agudo en adultos.
Resultados fundamentales
- Una mujer de 21 años acudió al servicio de Urgencias por vómitos sin sangre durante semanas, pérdida de peso involuntaria durante meses y presión abdominal y torácica.
- Los síntomas empeoraban después de las comidas y mejoraban con el ayuno.
- Sin dolor abdominal.
- A la exploración:
- Taquicardica, afebril y sin malestar agudo.
- Abdomen distendido y sin dolor.
- El IMC fue de 17,46 kg/m2.
- Pruebas de laboratorio sin hallazgos.
- Después de la reanimación con líquidos y antieméticos, se mantuvo la sensación de presión.
- No podía beber líquidos claros.
- En la POCUS:
- La aorta y la arteria mesentérica superior estaban cerca una de la otra en el Doppler color.
- Ángulo aortomesentérico de ángulo agudo.
- Diagnóstico confirmado por tomografía computarizada (TC) con contraste.
- Después del estudio por especialistas, a la paciente se le colocó una sonda nasoyeyunal.
- Los síntomas se resolvieron y rápidamente aumentó de peso.
Diseño del estudio
- Informe a propósito de un caso.
- Financiación: ninguna declarada.
Limitaciones
- Paciente único.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios