Sindicatos reclaman unificar las condiciones de las guardias del SERMAS en todas las categorías

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Los sindicatos CC.OO., UGT y CSIT Unión Profesional han reclamado este viernes a la Consejería de Sanidad la apertura de una negociación para unificar las condiciones laborales en las guardias localizadas en todas las categorías del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

En concreto, explican que la retribución de las guardias del SERMAS, contemplada en la orden de 21 de enero de 2022, solo define este tipo de actividad para algunas categorías. El problema, como aportan los tres sindicatos, es que hay muchos profesionales que no tienen establecidos los importes. Por ello, han defendido la necesidad de “clarificar los importes de cada categoría”. Asimismo, piden fijar los cómputos de jornada y los descansos entre jornadas, entre otras cuestiones.

Diferencias en las guardias en el SERMAS
Desde los sindicatos exponen que en los últimos años se han puesto en marcha varios programas específicos que implican equipos multidisciplinares en esta modalidad de guardia. Es el caso del Código ICTUS, Código Infarto, Radiología Intervencionista, Cirugía Cardiaca etc. Así, en cada uno de estos casos las condiciones laborales son diferentes. Incluso, dentro del mismo centro varían según la especialidad que de origen a la guardia localizada.

Unificar las condiciones de las guardias del SERMAS es una reclamación que los sindicatos llevan tiempo trasladando a la Dirección General de Recursos Humanos. El objetivo es abrir una vía de negociación que unifique las condiciones laborales para las personas que hacen guardias localizadas en todas las categorías.

“Año tras año se van sumando guardias en esta modalidad y el problema se va agravando”, han reseñado desde CC.OO., UGT y CSIT Unión Profesional. En este contexto, las tres organizaciones sindicales han solicitado a la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas que se incluya este asunto en la reunión ordinaria del mes de mayo de la Mesa de Sanidad. “Esperamos que la Consejería tenga la voluntad de tratar este asunto lo antes posible”, concluyen.