Sindicatos andaluces tachan de "tomadura de pelo" la mesa de AP
- Noticias profesionales
CC. OO. , CSIF y UGT de Andalucía tachan de "tomadura de pelo" tanto la Mesa Sectorial de Sanidad como la Mesa Técnica de Atención Primaria, ya que la Administración "continúa sin explicar ni las medidas que van a aplicar" para mejorar este nivel asistencial, ni el acuerdo alcanzado el pasado miércoles entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para delimitar las agendas en Primaria.
"Las dos mesas, de supuesta negociación, celebradas son un nuevo y lamentable episodio del ‘suma y sigue’ en el que se ha convertido esta Administración, que lejos de dialogar y consensuar, se empeña en seguir la táctica de la no información y la imposición sobre todas las organizaciones presentes", afirman en una nota de prensa los tres sindicatos, que junto a Satse han vuelto a ser convocadas a una nueva mesa el próximo 9 de febrero.
Así, inciden en que "ni quieren dialogar, ni proponen mejoras para la Atención Primaria" y solo pretenden que las organizaciones sindicales "demos nuestro consentimiento a cuestiones que ni siquiera han planteado anteriormente o, como es el caso del acuerdo con el SMA, ni se dignan a explicar".
Mesa sectorial
Por otra parte, y sobre la Mesa Sectorial de Sanidad, CC. OO. informa a través de un comunicado que se ha aprobado el Plan de Recursos Humanos del SAS, "con el único apoyo de Satse".
Asegura que aprobar "a toda prisa" este plan, cuyo texto "solo se nos envió un viernes por la tarde, para verlo un martes a primera hora, supone perder una oportunidad para negociar cómo hacer frente a la falta de profesionales, no solo con una medida fracasada, como la prolongación de la edad de jubilación (que no ha servido, desde luego, para hacer frente a la falta de médicos). Harían falta otras medidas, como mejorar las condiciones de trabajo, ofrecer nombramientos de larga duración (interinidades de tres años, y no contratos de un mes), subir los salarios, reducir la carga administrativa de los profesionales, etcétera".
CC. OO. apunta, igualmente, a la aprobación de la convocatoria y el baremo del concurso de traslados, con algunas modificaciones menores sobre lo acordado en la Mesa Técnica. "Pedimos un concurso de traslado en las agencias y el SAS nos dice que está previsto para después de que se produzca la estatutarización", asegura.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios