Sigue sin estar clara la frecuencia de cribado de infecciones de transmisión sexual
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Aunque el cribado frecuente de infecciones de transmisión sexual (ITS) podría reducir los diagnósticos tardíos y la incidencia entre los usuarios de la profilaxis previa a la exposición, la frecuencia óptima de cribado para infecciones específicas aún no está clara.
- Las pruebas de detección con una frecuencia inferior a semestral podrían aumentar la resistencia antimicrobiana de los gonococos.
Relevancia
- Se debe identificar a los usuarios de profilaxis previa a la exposición con riesgo elevado de contraer ITS para exámenes de detección más frecuentes a fin de optimizar la utilización de recursos y mejorar la administración de antibióticos.
Resultados fundamentales
- 46 estudios (38 incluidos en el metanálisis para evaluar la positividad de ITS, 7 para evaluar el cumplimiento de las partes interesadas).
- Las pruebas de detección de ITS de 2 a 3 meses dieron como resultado una tasa de positividad conjunta del 20 % para clamidia, 17 % para gonorrea y 7 % para sífilis; la detección cada 4 a 6 meses redujo la positividad para clamidia en aproximadamente un 50 % y para la gonorrea en aproximadamente un 75 %, pero no afectó a la positividad para sífilis.
- El cumplimiento según la frecuencia de las pruebas de detección varió según el país y los grupos de edad.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática/metanálisis que evalúa la frecuencia óptima de detección de ITS entre las personas que usan profilaxis previa a la exposición para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
- Financiación: Organización Mundial de la Salud (OMS).
Limitaciones
- Capacidad de generalización limitada (la mayoría de los estudios se llevaron a cabo en países de altos ingresos y se centraron en hombres que tienen sexo con hombres), variabilidad entre estudios para patógenos positivos, los casos positivos posiblemente se subestimaron y el efecto de la frecuencia de detección en la incidencia de ITS no está claro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios