SEMERGEN 2022 - ¿Qué esperar del 44º Congreso Nacional?

  • Equipo editorial Univadis

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El 44º Congreso Nacional de SEMERGEN comenzará el próximo miércoles 5 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) y se prolongará hasta el sábado 8. Este año acudirán a la capital andaluza más de 5.000 médicos de Atención Primaria, de los cuales alrededor de 2.300 serán médicos residentes. El encuentro, que se celebra bajo el lema “Tu encuentro de Familia”, contará con más de 4.000 comunicaciones y casi 150 actividades de habilidades prácticas. La Sociedad aboga además por la equidad de género, contando en esta edición con un 43 % de participantes mujeres. 

El congreso será un lugar de encuentro donde los profesionales de la Atención Primaria podrán compartir experiencias, conocimientos y actualizar sus competencias profesionales. “Hemos trabajado mucho para ofrecer un evento que esté a la altura de las circunstancias actuales, en la que los médicos de familia necesitan conocer al detalle todas las novedades científicas, con sus respectivos grados de evidencia, para aplicarlos en nuestras consultas”, señala el presidente, el Dr. Polo.

Este año se han superado las cifras de asistentes previas a la pandemia, aún así, SEMERGEN sigue apostando por un formato mixto en el que los médicos inscritos podrán acceder a múltiples actividades de forma online tras la finalización del encuentro. Las grabaciones estarán disponibles durante 3 meses para facilitar la accesibilidad.

El Comité Científico resalta la importancia que ha adquirido en el evento de este año la formación de los profesionales, que se materializa en más de 60 talleres prácticos y 17 aulas. “Hay cuatro que van a estar funcionando durante todo el congreso: el aula de cirugía menor, de ecocardiografía, de urgencias y de formación médica”, informa el Dr. Francisco Atienza, presidente del Comité Científico.

El Comité Organizador destaca también una actividad novedosa que se llevará a cabo en la ciudad andaluza durante la celebración del evento. “Queremos dar visibilidad al trabajo de los Centros de Salud en la comunidad. Este año hemos lanzado la campaña Libre sin tranquilizantes en la que se ofrecerán folletos informativos sobre la pauta de desescalada en pacientes con consumo crónico de benzodiacepinas”, explica, María Rosa Sánchez Pérez, presidenta del Comité Organizador. “España se ha convertido en el país que más consume benzodiacepinas”, concluye. Esta campaña pone de relieve la importancia cada vez mayor que tiene la formación en Salud Mental de los médicos de atención primaria.

La salud mental va a ser un pilar fundamental en el 44º Congreso de SEMERGEN, en el que se tratarán otros temas como la humanización de la medicina, la atención al paciente crónico o las enfermedades cardiovasculares entre otras, en los distintos simposios, ponencias, mesas de debates, talleres y aulas. Además, se va a abordar la situación de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud.

La inauguración del evento coincidirá además con el inicio de la celebración del 50 aniversario de la Sociedad.

En el vídeo a continuación el Dr. Polo nos da las claves del próximo congreso.