Se pasa por alto a los inmigrantes en la prescripción de antirretrovirales para la infección por el VIH

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Investigadores franceses han descubierto que, a pesar del acceso sin restricciones al tratamiento antirretroviral (la cobertura sanitaria es universal y los tratamientos están cubiertos al 100 %), las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que nacieron en el extranjero parecían tener menos probabilidades de forma sistemática de recibir prescripciones para los tratamientos de mantenimiento estándar con dos fármacos en comparación con las personas con infección por el VIH que nacieron en Francia. El estudio se ha publicado en línea en la revista AIDS.

Antecedentes y/o implicaciones

Se anima a los médicos que tratan a las personas con infección por el VIH, especialmente a las que han demostrado cumplir con el tratamiento, a adoptar actitudes y enfoques homogéneos al prescribir el tratamiento antirretroviral.

Diseño del estudio

Investigadores franceses llevaron a cabo un estudio observacional en el que se investigaron las posibles diferencias en las prescripciones de tratamiento antirretroviral con 2 pautas farmacológicas (a saber, dolutegravir/rilpivirina o dolutegravir/lamivudina) entre las personas con infección por el VIH tratadas con éxito en función de su país de nacimiento. El estudio no recibió financiación.

Resultados

Se incluyeron 28.395 personas con infección por el VIH procedentes de la atención activa en 26 centros franceses en el momento del estudio. El 41,8 % eran hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y el 35 % habían nacido en el extranjero. La mayoría llevaba 14 años en tratamiento antirretroviral y 87 meses con supresión virológica. Los pacientes nacidos en el extranjero eran más jóvenes, con mayor frecuencia mujeres y habían estado en tratamiento antirretroviral o supresión virológica durante periodos más cortos que la cohorte de nacidos en Francia.

En el análisis multivariante se demostró que las personas con infección por el VIH nacidas en Francia tenían 1,6 veces más probabilidades que las nacidas en el extranjero de recibir pautas de tratamiento con dos fármacos antirretrovirales, independientemente de otras características. Se hallaron resultados similares cuando el análisis se restringió a los hombres y a los nacidos en el África subsahariana (que representaban aproximadamente el 60 % del grupo de nacidos en el extranjero).

Limitaciones

Además de los factores de confusión omitidos (por ejemplo, datos sobre la situación social, la raza o el grupo étnico), el hecho de haber "nacido en el extranjero" se definió de forma no coherente, lo que limitó la posibilidad de generalización del estudio.

Financiación

El estudio no recibió apoyo económico externo. El autor principal, Romain Palich, y algunos autores han recibido becas de algunas empresas.